Entrevista GLP. Bevilacqua reflexiona sobre la política de Milei: "Las cuestiones a ordenar no pueden ser a cualquier costo"
El dirigente del vecinalismo asegura que el orden fiscal es importante, pero debe tener en cuenta el impacto social y humano detrás de cada decisión.
Entrevista a Carlos Bevilacqua, intendente de Villarino.
-Intendente, lo llevo ahora al ámbito legislativo porque usted es una de los dirigentes que viene luchando desde hace mucho tiempo por la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP). Se abre un nuevo debate en la Legislatura bonaerense con la presentación de un proyecto por parte de la Coalición Cívica, la UCR y el PRO. ¿Es momento de dar un giro y actualizar el sistema electoral?
Me parece que la clase política en general tiene que dejar de lado la hipocresía, porque hablan mucho de transparencia, de la Boleta Única cuando no estamos en época electoral, pero, después, no hay voluntad política de llevar la iniciativa adelante. Creo que es el momento porque la gente también le exige a los gobernantes sinceridad y transparencia.
Soy defensor de este sistema porque estoy convencido, sumamente convencido, que es un aporte a la calidad institucional de la provincia y del país. Tiene múltiples beneficios: la seguridad del voto porque cuántas veces nos cansamos de escuchar que se roban las boletas; reduce costos económicos; y terminaría con los candidatos que van escondidos atrás de otra persona y que nos toman por sorpresa cuando asumen la banca.
Es momento que toda la dirigencia se comprometa y los vecinos le exijan a sus representantes que sancionen esta ley que va a ser muy beneficiosa.
-Usted es un hombre que recorre mucho el territorio, no solo Villarino sino también la Sexta Sección. En este sentido, ¿qué balance hace de la gestión de Javier Milei desde la trinchera de la Intendencia? ¿Cómo impactan sus políticas en los vecinos?
Hay cosas buenas y hay cosas que no son tan buenas, que uno critica. En el tema del ordenamiento fiscal me parece que está bien porque Argentina ha sufrido gobiernos que fueron muy desordenados. Pero también la política tiene que tener equilibrio entre la eficiencia y la sensibilidad social, ¿no? Que las cuestiones que hay que ordenar no sean a cualquier costo, que se tenga en cuenta que detrás de cada medida que uno toma -como intendente, como gobernador o Presidente- hay seres humanos.
También me preocupa el tema de la obra pública. Tiene que haber una alternativa que le permita a los vecinos del interior acceder a cuestiones básicas que sin el Estado es difícil que puedan alcanzar.
Te puede interesar
Entrevista GLP. Malaisi sobre la interna radical: "No estamos en condiciones de que la reestructuración se mezcle con el proceso electoral"
La diputada del bloque UCR-Cambio Federal se refirió a la interna de la UCR bonaerense tras el aval judicial a la prórroga del mandato de Abad, y sostuvo que el desafío nacional es "llegar más consolidados al 2027".
Entrevista GLP. Mandagarán sobre la suspensión de las PASO: "La media sanción trae claridad, aunque el debate debería haberse dado con mucha más antelación"
La senadora bonaerense del bloque UCR-Cambio Federal celebró que avance la suspensión de las PASO y cuestionó al oficialismo por haber demorado el debate. “Las reformas deberían hacerse en años no electorales”, subrayó en diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM.
Entrevista GLP. Stadnik: “Axel se ganó su lugar, no cayó en paracaídas”
El intendente de Carlos Casares defendió el liderazgo de Axel Kicillof. "No sé qué más tiene que demostrar", sostuvo. Además, aseguró que la expresidenta, Cristina Fernández, “ya dio todo” y debe tener un nuevo rol dentro del peronismo: "La veo más como una referente, como lo es 'Pepe' Mujica en Uruguay".
Entrevista GLP. Diego Nanni, tras el apoyo de CFK a Kicillof: “El mensaje deja un sabor amargo, debería haber sido más contundente”
El intendente de Exaltación de la Cruz valoró el gesto de Cristina hacia Kicillof, pero cuestionó la tibieza del mensaje. "Debería haber marcado quién es el referente de aquí al futuro, para confrontar las políticas del gobierno nacional", dijo sobre la figura del gobernador en diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM y agregó: "No se dan las conducciones a medias ni condicionadas".