Entrevista GLP. Bevilacqua reflexiona sobre la política de Milei: "Las cuestiones a ordenar no pueden ser a cualquier costo"

El dirigente del vecinalismo asegura que el orden fiscal es importante, pero debe tener en cuenta el impacto social y humano detrás de cada decisión.

Videos - Entrevistas19 de septiembre de 2024Mariana PortillaMariana Portilla

Entrevista a Carlos Bevilacqua, intendente de Villarino.

-Intendente, lo llevo ahora al ámbito legislativo porque usted es una de los dirigentes que viene luchando desde hace mucho tiempo por la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP). Se abre un nuevo debate en la Legislatura bonaerense con la presentación de un proyecto por parte de la Coalición Cívica, la UCR y el PRO. ¿Es momento de dar un giro y actualizar el sistema electoral?

Me parece que la clase política en general tiene que dejar de lado la hipocresía, porque hablan mucho de transparencia, de la Boleta Única cuando no estamos en época electoral, pero, después, no hay voluntad política de llevar la iniciativa adelante. Creo que es el momento porque la gente también le exige a los gobernantes sinceridad y transparencia.  

Paro en AeropuertosTransportistas se unen ante la privatización de Aerolíneas

Soy defensor de este sistema porque estoy convencido, sumamente convencido, que es un aporte a la calidad institucional de la provincia y del país. Tiene múltiples beneficios: la seguridad del voto porque cuántas veces nos cansamos de escuchar que se roban las boletas; reduce costos económicos; y terminaría con los candidatos que van escondidos atrás de otra persona y que nos toman por sorpresa cuando asumen la banca.  

Es momento que toda la dirigencia se comprometa y los vecinos le exijan a sus representantes que sancionen esta ley que va a ser muy beneficiosa. 

Villarino 4

-Usted es un hombre que recorre mucho el territorio, no solo Villarino sino también la Sexta Sección. En este sentido, ¿qué balance hace de la gestión de Javier Milei desde la trinchera de la Intendencia? ¿Cómo impactan sus políticas en los vecinos?

Hay cosas buenas y hay cosas que no son tan buenas, que uno critica. En el tema del ordenamiento fiscal me parece que está bien porque Argentina ha sufrido gobiernos que fueron muy desordenados. Pero también la política tiene que tener equilibrio entre la eficiencia y la sensibilidad social, ¿no? Que las cuestiones que hay que ordenar no sean a cualquier costo, que se tenga en cuenta que detrás de cada medida que uno toma -como intendente, como gobernador o Presidente- hay seres humanos.

También me preocupa el tema de la obra pública. Tiene que haber una alternativa que le permita a los vecinos del interior acceder a cuestiones básicas que sin el Estado es difícil que puedan alcanzar. 

Cristina Fernández afirmó que el sindicalismo "ya no es la expresión mayoritaria de los trabajadores". ¿Qué opina?

Estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo

No sabe / No contesta

Te puede interesar
Soledad Martínez, intendenta de Vicente López

Entrevista GLP. Construcciones para pocos, abandono e inseguridad para muchos: la desigual Vicente López bajo la gestión de Soledad Martínez

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas04 de abril de 2025

Inseguridad creciente, falta de planificación urbana, centros de salud cerrados, hacinamiento en los barrios humildes y abandono de la clase media son algunos de los reclamos que vecinos de Vicente López hacen llegar cada vez con más fuerza. Mientras tanto, las obras inmobiliarias avanzan "sin control". La gestión de Soledad Martínez cada vez más cuestionada por mirar a un solo sector de la ciudad.

Mario Secco, intendente de Ensenada

Entrevista GLP. Narcotráfico en Ensenada: vecinos sospechan que hay "complicidad" con el gobierno de Mario Secco porque "las denuncias quedan en la nada"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas03 de abril de 2025

A pesar de los reiterados reclamos vecinales, el narcotráfico avanza en Ensenada sin respuestas concretas. Denuncias desoídas, barrios sumidos en la inseguridad y una gestión municipal de Mario Secco que, tras más de 20 años en el poder, sigue sin dar soluciones, alimentan sospechas de complicidad política.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado