Se oficializó la mesa judicial contra el narcotráfico
Especificaron que su función es “actuar de enlace interinstitucional para facilitar las problemáticas que se susciten entre las jurisdicciones federal y provincial".
El Gobierno argentino oficializó la creación de la Mesa de Articulación Judicial Contra el Narcotráfico (MAJUN), una iniciativa interinstitucional que busca fortalecer la cooperación entre la justicia federal y provincial para enfrentar el crimen organizado y el tráfico de estupefacientes. La medida fue publicada a través de la Resolución 296/2024 del Ministerio de Justicia.
Nicolás Ramírez, coordinador de la mesa
El encargado de coordinar esta nueva mesa será Nicolás Daniel Ramírez, asesor del Ministerio de Justicia, quien ya había presidido reuniones preparatorias donde se delinearon los principales ejes de acción. Entre las autoridades que participarán de este espacio interinstitucional se encuentran representantes de las Cámaras Federales, la Procuración General de la Nación y el Ministerio de Seguridad, entre otros organismos clave.
Un espacio de cooperación interinstitucional
El objetivo principal de la MAJUN es mejorar la articulación entre las distintas jurisdicciones federales y provinciales para combatir el narcotráfico de manera más efectiva. Uno de los temas centrales discutidos en las reuniones previas fue la necesidad de optimizar el intercambio de estadísticas y fortalecer la capacitación conjunta de los organismos involucrados.
Reformas legislativas y nuevas estrategias operativas
Durante los encuentros se discutieron posibles reformas en áreas clave como el decomiso de bienes, la extinción de dominio y la destrucción de estupefacientes, con un enfoque en métodos más amigables con el medioambiente. Las autoridades judiciales destacaron la importancia de seguir trabajando en una mayor persecución penal estratégica para desmantelar el crimen organizado.
Te puede interesar
El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
Desmantelamiento de salud: despidos, recortes y movilización
Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.
Cristina Kirchner acusa a Javier Milei de “convertir a Argentina en un casino”
Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.
Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?