Legislativas Por: Andrés Montero27 de septiembre de 2024

Guerrera: “Avanzamos en una herramienta clave para las inversiones en la Provincia”

Con el apoyo de los diputados de Unión por la Patria, el Régimen Provincial de Desarrollo Productivo obtuvo media sanción y se espera su aprobación en el Senado.

Alexis Guerrera.

Con 37 votos de los diputados de Unión por la Patria, la Cámara de Diputados bonaerense dio media sanción al Régimen Provincial de Desarrollo Productivo y Fomento de Inversiones, una iniciativa clave que ahora pasa al Senado para su aprobación definitiva.

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, destacó la importancia de esta herramienta en el actual contexto de crisis económica y productiva. “Avanzamos en la sanción de una herramienta clave para otorgar estabilidad fiscal y beneficios impositivos a aquellos proyectos estratégicos que vengan a potenciar nuestra Provincia”, expresó Guerrera en un comunicado publicado tras la sesión.

Un régimen que apunta a la radicación de PyMEs y la generación de empleo

El proyecto tiene como objetivo fomentar la radicación de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en el territorio provincial, con la intención de crear más empleo, añadir valor agregado a las producciones locales y aumentar las exportaciones. Según Guerrera, “impulsar la radicación de PyMEs que generen más empleo, sumen valor agregado y aumenten las exportaciones es prioridad para este gobierno y también para nuestro bloque”.

Guerrera: "En tiempos de crisis, debemos generar acuerdos para defender a los bonaerenses"

El apoyo de Unión por la Patria y el camino hacia el Senado

El Régimen Provincial de Desarrollo Productivo y Fomento de Inversiones se aprobó con los votos del bloque oficialista de Unión por la Patria, que sigue alineado con la estrategia de atraer inversiones productivas que fortalezcan el tejido económico provincial. Ahora, el proyecto espera su tratamiento en el Senado de la Provincia, donde se espera que mantenga el apoyo necesario para convertirse en ley.

Guerrera, que desde la vicepresidencia de la Cámara ha promovido diversas iniciativas en favor del desarrollo económico bonaerense, concluyó señalando que este tipo de medidas son fundamentales para brindar las condiciones necesarias para el crecimiento económico en la provincia de Buenos Aires, generando oportunidades laborales y fortaleciendo el entramado productivo local.

 

¿Votarías a Cristina Kirchner si se postulara para gobernar la provincia de Buenos Aires?

Sí, sin dudas la votaría

Tal vez, lo consideraría según sus propuestas

No, no la votaría bajo ninguna circunstancia

Te puede interesar

El Congreso apuntó al Gobierno por la obra pública y postergó el debate de Ficha Limpia

La Cámara baja aprobó un pedido de informes sobre las obras paralizadas desde diciembre, mientras que el Senado suspendió la sesión que iba a tratar el proyecto de Ficha Limpia.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el caso Libra

Con 131 votos afirmativos y 93 negativos, Diputados aprobó el llamado a interpelación de algunos funcionarios del Gobierno por el escándalo cripto.

¿Qué dice el comunicado que la Coalición Cívica bonaerense emitió tras el desdoblamiento?

La Coalición Cívica, bloque que integran Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo, expresó su postura tras la decisión de Kicillof de desdoblar los comicios.

Aumento: las dietas de senadores superarán los $9 millones

Tras la firma de la paritaria, los senadores recibirán casi $250.000 extra. Descubrí todos los detalles del aumento en sus dietas para mayo.