Municipales Por: Redacción Grupo La Provincia03 de octubre de 2024

Daniel Stadnik critica a Milei: “El desfinanciamiento destruye oportunidades”

El intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik, se mostró crítico del gobierno nacional por el desfinanciamiento a la educación pública, al tiempo que participó activamente en la segunda marcha en defensa de las universidades.

El intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik, alzó su voz en redes sociales para manifestar su preocupación por las políticas educativas del gobierno nacional encabezado por Javier Milei. A través de un posteo en su cuenta oficial, el alcalde expresó: "El desfinanciamiento y los recortes salariales promovidos por el gobierno nacional están destruyendo las oportunidades de los argentinos de avanzar y acceder a una formación en condiciones de igualdad".

Stadnik, un ferviente defensor de la educación pública, subrayó la importancia de mantener los recursos necesarios para el correcto funcionamiento de las universidades: "Defender la universidad pública es defender el futuro de todos y todas. Estamos comprometidos con una educación que sea motor de movilidad social y desarrollo", sentenció el intendente, alineándose con los reclamos de la comunidad educativa.

Milei veta la ley de financiamiento universitario pese a la masiva movilización

La participación de Stadnik en la marcha universitaria

El jefe comunal no solo manifestó su descontento a través de las redes sociales, sino que también estuvo presente en la segunda marcha en defensa de las universidades públicas. En esta movilización, miles de estudiantes, docentes y ciudadanos de diversas provincias reclamaron en contra de los recortes al sector educativo y exigieron un mayor presupuesto para las casas de estudios.

Stadnik compartió imágenes de su participación en el evento, donde se lo pudo ver acompañando a manifestantes con pancartas que condenaban la falta de financiamiento y apoyaban el derecho a una educación accesible para todos. 

El veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario

Apenas unas horas después de la masiva Marcha Federal Universitaria, el gobierno de Javier Milei oficializó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. El Congreso había aprobado esta iniciativa que buscaba garantizar mayores fondos para las universidades públicas, pero a través del Decreto 879/2024, publicado en el Boletín Oficial el 3 de octubre, el Ejecutivo rechazó el proyecto.

Milei argumentó que la ley "no contempla el impacto fiscal ni las fuentes de financiamiento necesarias" y que su implementación "dañaría gravemente la sostenibilidad de las finanzas públicas". En este sentido, desde el gobierno se defendió la postura de que los recursos actuales deben ser gestionados con austeridad, a fin de no generar mayor presión sobre el presupuesto nacional.

Interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel: ¿Quién cree que saldrá fortalecido?

Javier Milei

Victoria Villarruel

La oposición

Ninguno

Te puede interesar

Ianantuony impulsa obras, cultura y soluciones habitacionales en General Alvarado

El intendente mantuvo reuniones con funcionarios provinciales para avanzar en infraestructura, hábitat, arte y vivienda. También participó de la BIAM y acompañó la inauguración de un nuevo espacio de formación.

Ferraris recibió la visita del ministro Kreplak

El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, ofició de anfitrión del arribo del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.

Menéndez: "Agradezco profundamente esta acción de hermanamiento"

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, firmó un convenio de cooperación con la ciudad de Fuzhou, China.

Nardini participó del encuentro de cooperación comercial entre China

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, participó del Evento de Promoción de la Cooperación Económica y Comercial entre China (Fujian) y Argentina, realizado en el Hotel Intercontinental de la Ciudad de Buenos Aires.