A un año del ataque de Hamás, Israel intensifica bombardeos en Gaza
Israel lanza nuevos ataques aéreos en Gaza, alcanzando hospitales y zonas civiles. El ejército alega que las acciones están dirigidas a “frustrar amenazas inmediatas”.
A un año exacto del atentado perpetrado por Hamás, Israel intensificó los bombardeos sobre la Franja de Gaza. Los ataques se concentraron en el centro y sur del territorio, incluyendo la ciudad de Deir al Balah. Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 42.000 personas han perdido la vida desde que el conflicto estalló, y la cifra de heridos asciende a más de 97.000.
Uno de los blancos más polémicos de los recientes bombardeos fue el hospital Shuhada al Aqsa. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que el edificio estaba siendo utilizado por militantes de Hamás como centro de operaciones y almacenamiento de armamento. Sin embargo, fuentes locales informaron que el hospital estaba lleno de civiles, muchos de ellos heridos de ataques previos, complicando aún más la situación de emergencia en Gaza.
Hezbolá responde desde el norte
El conflicto no solo se limita a Gaza. En el norte de Israel, la ciudad de Haifa fue atacada por drones lanzados por la milicia chií Hezbolá desde el Líbano, en respuesta a un bombardeo israelí en Beirut la noche anterior. Mientras tanto, los civiles libaneses también sufren las consecuencias de esta escalada, con daños colaterales en varias áreas residenciales.
En este contexto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitó a las tropas desplegadas en el norte del país y pronunció un discurso en el que aseguró que Israel está "cambiando la realidad" en su lucha contra Hamás y Hezbolá.
“Hace un año sufrimos un golpe terrible. En los últimos 12 meses, estamos cambiando la realidad de un extremo al otro”, declaró.
Una crisis humanitaria sin precedentes
La situación humanitaria en Gaza es devastadora. Con más de 42.000 muertos, la mayoría civiles, y decenas de miles de heridos, la población vive en condiciones extremadamente precarias. El bloqueo impuesto por Israel ha dificultado la entrada de ayuda humanitaria, dejando a miles de personas sin acceso a alimentos, agua potable y atención médica básica.
Las organizaciones internacionales han intensificado los llamados a un alto el fuego para permitir la llegada de ayuda, pero hasta el momento, las negociaciones entre Israel y Hamás siguen estancadas.
Te puede interesar
Elon Musk presenta Grok 3 como "la IA más avanzada del mundo"
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado por bronquitis persistente
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump avanza en su "paz" para Ucrania: ¿qué significa para Kiev y Europa?
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
Encuesta: ¿Lula sigue siendo el favorito frente a Bolsonaro?
¿Un duelo entre Lula y Bolsonaro en 2026? La encuesta de Atlas Intel muestra quién lidera las preferencias. ¿Lula sigue siendo el favorito?