Scaloni reveló su humildad como campeón mundial: “No soy extraterrestre”
Lionel Scaloni compartió en Miami su enfoque humilde y cercano tras el título en Qatar. Conoce las claves que mantienen unido al equipo campeón del mundo.
Lionel Scaloni, entrenador de la selección argentina campeona del mundo, brindó una conferencia en la Universidad de Miami, en la que compartió su visión sobre el liderazgo, la convivencia con los jugadores y cómo ha mantenido la unidad del equipo tras la histórica victoria en Qatar 2022.
La importancia de la cercanía con los jugadores
Scaloni destacó la relevancia de mantener una comunicación abierta y cercana con los jugadores. “A mí, como jugador, siempre me gustaba que el entrenador fuera cercano”, explicó. “La relación entrenador-jugador es fundamental, y el DT aboga por hablar cuando sea necesario para fortalecer los lazos y el rendimiento en el campo”, sostuvo el argentino.
El manejo de los jóvenes y la humildad del campeón
El técnico habló sobre cómo se relaciona con los jugadores más jóvenes, buscando siempre transmitirles que el éxito no los hace superiores. "No somos más que jugadores y entrenadores", comentó, reafirmando su enfoque humilde tras ser campeón del mundo.
La convivencia dentro del grupo: manejo de egos y decisiones
Uno de los puntos clave en la charla fue cómo Scaloni maneja las decisiones dentro del equipo. “Siempre es difícil cuando un jugador sale del equipo, pero eso demuestra su compromiso”, expresó. Para él, cada decisión se toma pensando en el bien común, buscando siempre mantener el equilibrio dentro del grupo.
Los desafíos tras el título y el futuro de la selección
A pesar de ser campeón del mundo, Scaloni asegura que su enfoque sigue siendo el mismo. "Mi pensamiento no ha cambiado, sigo manteniendo el equilibrio", comentó. La mentalidad del técnico es seguir trabajando con la misma humildad y compromiso de cara a los próximos desafíos, como las Eliminatorias para el Mundial 2026.
Te puede interesar
Racing debutó con una goleada en la Copa Libertadores y Costas se ilusiona con pelear en todos los frentes
Racing debutó en la Copa Libertadores con una goleada 3-0 en Brasil. Gustavo Costas festejó: "Hicimos un partidazo". La Academia va por todo.
Libertadores y Sudamericana: así será el debut de los equipos argentinos
La acción internacional comienza este 1° de abril con la participación de Estudiantes, Racing, Independiente y Unión. Además, otros torneos internacionales tendrán encuentros destacados.
Gago minimizó la derrota de Boca ante Newell’s: “No fue un retroceso”
El DT analizó la caída en Rosario, admitió que el equipo jugó mal, pero aseguró que siguen bien posicionados en la Zona A.
"No fue un tema": Marko desmintió la llegada de Colapinto a Red Bull
El asesor estrella de Red Bull explicó las razones de su visita al hospitality de Alpine en medio del cambio de pilotos en la escudería austríaca. “Colapinto tuvo un debut muy fuerte en la Fórmula 1, pero al final, no se lo consideró seriamente”, afirmó.