Política Por: Pamela Orellana16 de octubre de 2024

Protestas universitarias: velas, paros y clases públicas en reclamo por el presupuesto 2025

El conflicto universitario se intensifica: marchas de velas, paros de 48 horas y clases públicas contra el veto al financiamiento. ¡Conocé los detalles acá!

El conflicto en las universidades públicas de Argentina sigue escalando, con docentes, estudiantes y rectores en pie de lucha tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Este miércoles, el Frente Sindical de Universidades Nacionales ha convocado a una marcha de velas desde Plaza Houssay hasta la Secretaría de Educación, mientras que se prevé un paro de 48 horas para la próxima semana.

Marcha de velas y paro de 48 horas

La protesta, organizada por los gremios universitarios, la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), busca visibilizar el reclamo por la falta de presupuesto para el año próximo. Según indicaron, el financiamiento proyectado para 2025, de $3,8 billones, es insuficiente en comparación con los $7,2 billones solicitados por el CIN, lo que afectaría directamente los salarios de docentes y no docentes.

“El paro es una medida estrictamente gremial ante la pérdida del poder adquisitivo que sufrimos los docentes universitarios. El salario ha caído más del 30% este año”, aseguró Emiliano Cagnacci, secretario general de ADUBA. Por su parte, los estudiantes planean continuar con las tomas de facultades, que ya afectan a más de 60 universidades nacionales.

Barenghi y Sileoni presentaron el Programa Coordenadas en Bragado

Clases públicas y protestas a nivel federal

La semana próxima será clave en el plan de lucha. El miércoles 23 de octubre se realizarán clases públicas simultáneas frente al Congreso y en todas las universidades del país. “Queremos que sea una clase pública federal para mostrar lo que está sucediendo en todo el sistema universitario”, expresó Piera Fernández de Piccoli, presidenta de la FUA.

La movilización está respaldada por los rectores agrupados en el CIN, que alertaron sobre el desfinanciamiento de las universidades nacionales y la urgencia de ser escuchados en el Congreso para debatir el presupuesto del próximo año. “El presupuesto 2025 es clave para garantizar el funcionamiento de las universidades. Sin recursos, se pone en riesgo la calidad educativa”, advirtió Víctor Moriñigo, presidente del CIN y rector de la Universidad Nacional de San Luis.

Conflicto en ascenso: tomas, cortes y auditorías

El malestar se ha extendido por varias universidades del país, con tomas y cortes de calles como los ocurridos en la Universidad de Buenos Aires, donde facultades como Psicología, Filosofía y Letras, y Exactas permanecen ocupadas. Además, el Gobierno ha habilitado a la SIGEN (Sindicatura General de la Nación) para auditar las universidades, lo que algunos gremios consideran un acto de intimidación.

“A pesar de la violencia política que propone el Gobierno, seguimos firmes en nuestro reclamo. Nos solidarizamos con las universidades que han sido violentadas, como la Universidad Nacional de Quilmes”, sostuvo Marcelo Creta, secretario de Políticas Universitarias de UTE-CTERA.

Entrevista GLP. Tres Lomas se estanca: Spinolo acusado de "perder la sensibilidad" y abandonar las necesidades de los vecinos

El futuro de las protestas

La movilización de esta semana será solo el inicio de una serie de protestas que se extenderán a lo largo de noviembre. Las autoridades del CIN anunciaron la organización de marchas escalonadas en cinco regiones del país, culminando en un acto central en Buenos Aires. “No vamos a parar hasta que se garantice el financiamiento necesario para las universidades. La educación pública está en juego”, concluyó Moriñigo.

El conflicto promete seguir escalando en los próximos días, mientras que la comunidad universitaria continúa exigiendo respuestas a un Gobierno que parece haber roto el diálogo con las universidades nacionales.

Cristina Fernández de Kirchner vs. José Luis Espert: ¿A quién elegiría de cara a las elecciones legislativas 2025?

Cristina Fernández de Kirchner

José Luis Espert

A ninguno de los dos

Te puede interesar

Paro de 36 horas: servicios limitados y fuerte impacto en la Provincia

El paro nacional de la CGT pega fuerte: sin clases, sin bancos y con hospitales a media máquina. Mirá todo lo que se suspende en estas 36 horas.

Encuesta nacional: señales de alarma para el gobierno de Milei

Una nueva encuesta deja en evidencia que el optimismo se enfría y crece la preocupación. ¿Qué piensan los votantes de Milei y de la oposición?

Municipales bonaerenses en pie de lucha: exigen cumplimiento de ley

Municipales bonaerenses ratifican alerta y preparan una gran protesta. Acusan incumplimientos y exigen que se active el Consejo de Empleo Municipal.

Dato clave: Encuesta revela la opinión sobre la protesta social

En plena tensión social, una encuesta revela qué piensan los argentinos sobre las protestas: ¿prefieren el derecho a la protesta o la libre circulación?