Entrevista GLP. Tres Lomas se estanca: Spinolo acusado de "perder la sensibilidad" y abandonar las necesidades de los vecinos
Tras diez meses de gobierno, el radical Luciano Spinolo enfrenta fuertes críticas por la paralización de obras, recortes en programas sociales y la falta de diálogo con la oposición.
Videos - Entrevistas15 de octubre de 2024
El radical Luciano Spinolo asumió el mando del Ejecutivo local el 10 de diciembre de 2023, poniendo fin a doce años de gobierno justicialista que dejaron una huella profunda en Tres Lomas, con importantes avances en programas de viviendas y mejoras en áreas sociales.
Sin embargo, la llegada del nuevo intendente marcó un cambio de rumbo en la administración municipal. Desde entonces, Spinolo ha sido cuestionado por la oposición y los vecinos por la paralización de obras claves y la falta de continuidad de iniciativas que beneficiaban a la comunidad. GRUPOLAPROVINCIA.COM entrevistó a Luis María Caminos, presidente del bloque de concejales del Frente Justicialista Vecinal, para conocer más detalles de la actualidad local.
-Como concejal, pero también como vecino, qué balance puede hacer de estos diez meses de gobierno de Luciano Spinolo al frente del Ejecutivo local.
En líneas generales creo que la gestión ha sido mala. Por voluntad popular hemos dejado de ser gobierno el 10 de diciembre de 2023 y entregamos un municipio con muchísima obra pública en marcha. Spinolo tenía que recalcular precios, por ejemplo, y no supo resolverlo; además, el salario de los salarios empleados municipales está a la baja. Fueron diez meses malos y el balance es negativo.
Luciano Spinolo, intendente de Tres Lomas.
-¿Es un gobierno que está abierto al diálogo con la oposición, escucha las necesidades de los vecinos, o todo lo contrario?
Tres Lomas en una localidad de diez mil habitantes, nos conocemos todos. Hay temas que nos permiten tener mayor acercamiento con el Ejecutivo y otros en los que no logramos tener ni acceso a la información.
-Mencionaba que Spinolo no continuó con obras que había iniciado la gestión anterior, que los sueldos municipales quedaron estancados y son magros, ¿en qué otras áreas nota que el gobierno local no hace pie?
Nosotros gobernamos doce años y fuimos un faro en la región, fuimos referencia para muchos otros intendentes. Durante nuestro gobierno compramos treinta y cuatro hectáreas donde se construyeron jardines maternales, y programas de viviendas provinciales y nacionales. Dejamos la vara muy alta en cuanto a obra pública y acceso a los derechos, y hoy el vecino siente esa ausencia.
Concejal Luis Caminos.
Tenemos tres grandes obras nacionales que están totalmente paradas y ahí está la deficiencia del intendente que no ha sabido cómo continuarlas, pero también hay obras de provincia, las cuales Axel Kicillof se comprometió a terminar, y en ese sentido le exigimos al intendente que se ponga a trabajar, que se ponga a gestionar y vuelva a reactivarlas.
También hubo recortes en muchas áreas. Nosotros habíamos creado un fondo municipal para instituciones educativas mediante el cual asignábamos dinero a las escuelas dependiendo la cantidad de alumnos. Eso le permitía a las instituciones manejarse con los gastos chicos. Ese programa no continuó, tampoco uno de asistencia cultural deportiva y recreativa. Hubo grandes recortes, por eso, creo que es una gestión que ha perdido la sensibilidad social.

Entrevista GLP. José Luis Salomón sobre el desdoblamiento electoral: "Es mucho más positivo que se evalúen las cuestiones municipales y no se mezclen con la interpretación de lo nacional"
El intendente de Saladillo respaldó el desdoblamiento electoral y sostuvo que separar las elecciones municipales y provinciales de las nacionales permitiría poner en valor la gestión local en un contexto marcado por la crisis.

Entrevista GLP. Fuertes críticas a Fabián Cagliardi: denuncian que Berisso está "abandonada" por su "inoperancia"
La gestión de Fabián Cagliardi en Berisso acumula reclamos por el abandono de la ciudad. Falta de mantenimiento en calles, basura sin recolectar e inundaciones recurrentes marcan el deterioro urbano, mientras que la inseguridad crece sin respuestas. Desde la oposición lo acusan de desidia y de estar alejado de la realidad.

Entrevista GLP. Construcciones para pocos, abandono e inseguridad para muchos: la desigual Vicente López bajo la gestión de Soledad Martínez
Inseguridad creciente, falta de planificación urbana, centros de salud cerrados, hacinamiento en los barrios humildes y abandono de la clase media son algunos de los reclamos que vecinos de Vicente López hacen llegar cada vez con más fuerza. Mientras tanto, las obras inmobiliarias avanzan "sin control". La gestión de Soledad Martínez cada vez más cuestionada por mirar a un solo sector de la ciudad.

Entrevista GLP. Facundo Diz: "El liderazgo de Kicillof no se va a desdibujar por distintos criterios dentro del peronismo"
El intendente de Navarro respaldó la gestión del gobernador y aseguró que su figura no se debilitará en la interna del peronismo bonaerense. Criticó el impacto de las políticas nacionales en los municipios y advirtió sobre la necesidad de preservar el rol del Estado: "La ciudadanía se está dando cuenta".

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?