Mar del Plata: según informe, el 72% de los turistas regresa en menos de un año
Un informe del Observatorio Universitario de la Ciudad y el Instituto Ciudades del Futuro revela que la fidelización de turistas en Mar del Plata sigue en aumento.
Un reciente informe elaborado por el Observatorio Universitario de la Ciudad de la Universidad FASTA, junto con el Instituto Ciudades del Futuro, revela información clave sobre el comportamiento de los turistas en Mar del Plata durante los fines de semana largos de octubre entre 2021 y 2024. El dato más destacado es que el 72% de los visitantes regresa a la ciudad en menos de un año, lo que subraya una fidelización en crecimiento.
Perfil del turista: edad, estadía y medios de transporte
El análisis también proporciona detalles sobre el perfil de los turistas. La edad promedio de los visitantes se mantiene estable en 40,9 años en 2024, en línea con los valores de 2021. Sin embargo, la duración promedio de la estadía ha disminuido a 3,1 noches, lo que se atribuye a la reducción del fin de semana largo a tres días este año, en comparación con los cuatro días de años anteriores.
El 75% de los turistas elige el automóvil como medio principal de transporte para llegar a Mar del Plata, mientras que el 82% de los visitantes provienen del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), reafirmando a esta región como la principal fuente de turistas.
Preferencias de alojamiento y actividades recreativas
En cuanto al alojamiento, el 53% de los turistas optan por alquilar casas o departamentos, aunque se ha registrado una leve caída en el uso de propiedades propias. Las actividades más populares incluyen salidas gastronómicas, paseos a pie, visitas a cervecerías y recorridos por centros comerciales.
Desafíos y áreas de mejora
El informe también destaca algunos aspectos que requieren atención para mejorar la experiencia turística en la ciudad. Entre los puntos señalados se incluyen la seguridad, la disponibilidad y costos de estacionamiento, los precios en general y el mantenimiento de los espacios públicos.
Este estudio ofrece una valiosa herramienta para que tanto las autoridades locales como los actores del sector privado puedan diseñar estrategias más eficaces que fortalezcan el posicionamiento de Mar del Plata como uno de los destinos turísticos preferidos de la Argentina. Con un análisis exhaustivo del comportamiento de los turistas, el informe apunta a consolidar la fidelidad de los visitantes y a optimizar la oferta turística en los próximos años.
Te puede interesar
Ramón Lanús inauguró una sala de Salud Mental en el Hospital Central
El jefe comunal de San Isidro, Ramón Lanús, puso en funcionamiento un nuevo espacio con cinco habitaciones de internación, espacios de usos múltiples y consultorios.
Rivadavia avanzará en un plan de obras para prevenir las inundaciones
La jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez firmó un acta con el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez. El Consejo Federal de Inversiones brindará asistencia técnica y financiera.
Poletti: "Surgió la posibilidad de organizar un Congreso de seguridad ciudadana en Ramallo"
El intendente de Ramallo, Mauro Poletti, participó del Congreso de Smart City en Colombia. Se trata de la aplicación de tecnología que tiene que ver con la gobernanza de ciudades, en donde hubo participantes de toda Latinoamérica.
Deporte, identidad y memoria: las acciones recientes de la gestión Gianini en Carlos Tejedor
La jefa comunal participó de la planificación de obras deportivas, la entrega de equipamiento escolar y una iniciativa que conecta a las nuevas generaciones con la causa Malvinas.