Cuba en apagón total: colapso energético paralizó las actividades esenciales
El gobierno paralizó actividades no esenciales, mientras trabaja para restablecer el servicio en medio de un panorama de infraestructuras obsoletas y falta de recursos.
Cuba enfrenta uno de los peores apagones de los últimos tiempos, con más del 50% de la isla afectada tras el colapso del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). El fallo en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, ubicada en Matanzas, desencadenó una emergencia eléctrica que paralizó actividades laborales estatales no esenciales, según lo informado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
En respuesta, el Gobierno cubano decretó el cese de todas las actividades estatales no indispensables, incluyendo el cierre de escuelas, centros educativos e industrias no esenciales. El primer ministro cubano, Manuel Marrero, explicó en una transmisión televisiva que "la situación es crítica y debemos concentrar los recursos disponibles en servicios esenciales como los hospitales y la producción de alimentos".
Este apagón masivo ha llevado al Gobierno a implementar medidas drásticas, como la cancelación de jornadas laborales y la interrupción de actividades que no son estrictamente necesarias para el funcionamiento del país. El impacto se sintió especialmente en las zonas rurales, donde los habitantes enfrentan las mayores dificultades para acceder a servicios básicos.
Protestas latentes: el descontento social crece
Cuba ha sufrido recurrentes apagones desde el 2021, lo que ha generado una creciente ola de descontento social. Las interrupciones en el suministro eléctrico han sido catalizadores de varias manifestaciones antigubernamentales, como las protestas del 11 de julio de 2021 y más recientemente en Santiago de Cuba en marzo de 2024.
El colapso del sistema eléctrico en Cuba no es un problema aislado. Las siete termoeléctricas del país, responsables de la mayor parte de la generación de energía, están en un estado crítico. Cuatro de las 20 unidades generadoras están averiadas, y otras tres en mantenimiento. Este deterioro estructural, combinado con la falta de recursos para comprar combustible en el extranjero, ha dejado a la isla en una situación energética extremadamente vulnerable.
En tanto, el presidente Miguel Díaz-Canel aseguró en una reunión de emergencia que "no habrá descanso hasta que el servicio eléctrico sea restablecido". Sin embargo, admitió que la situación es "tensa y compleja" y que "se mantendrán niveles de déficit eléctrico", a pesar de los esfuerzos por reducir el impacto de la emergencia.
Te puede interesar
Elon Musk presenta Grok 3 como "la IA más avanzada del mundo"
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado por bronquitis persistente
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump avanza en su "paz" para Ucrania: ¿qué significa para Kiev y Europa?
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
Encuesta: ¿Lula sigue siendo el favorito frente a Bolsonaro?
¿Un duelo entre Lula y Bolsonaro en 2026? La encuesta de Atlas Intel muestra quién lidera las preferencias. ¿Lula sigue siendo el favorito?