Deportes Por: Juan Manuel Villarreal22 de octubre de 2024

Milei desafía a Tapia: seis meses para renegociar los impuestos del fútbol

El Gobierno de Milei fija seis meses para redefinir los beneficios impositivos de la AFA, en medio de tensiones con Claudio Tapia.

El presidente Javier Milei, a través del decreto 939/2024, estableció un plazo de seis meses para revisar y reformar el régimen impositivo que beneficia a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Este plazo fue publicado oficialmente en el Boletín Oficial y busca replantear el sistema de beneficios fiscales heredado del gobierno anterior.

La medida llega en un contexto de tensión creciente entre el Gobierno y la AFA, liderada por Claudio "Chiqui" Tapia, quien fue reelecto unánimemente como presidente de la asociación.

Milei JEncuesta: Crisis en la gestión de Milei, los números no mienten

Creación de un Comité para reformar el régimen fiscal

El decreto también anunció la creación de un Comité encargado de analizar y rediseñar el régimen fiscal vigente. Este Comité estará conformado por representantes del Gobierno y del fútbol, incluyendo la AFIP, ANSES y la Secretaría de Deportes, además de miembros de la AFA y clubes de la Primera División.

Asamblea AFA

El objetivo es claro: crear un sistema que sea “eficiente, suficiente y sostenible”, asegurando que los clubes cumplan con sus obligaciones fiscales.

Un régimen con déficit millonario

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, explicó que el régimen fiscal actual ha generado un déficit de $7.000 millones, debido a que la alícuota vigente no logra cubrir las obligaciones previsionales de los clubes. El Gobierno trabajará en una auditoría para determinar las causas de este déficit.

Pro 3Macri sobre Milei: "A veces es demasiado violento"

Las tensiones entre el presidente Milei y Claudio Tapia surgieron poco después de la asunción del mandatario, cuando la AFA rechazó la propuesta de permitir el ingreso de capitales privados a los clubes mediante la figura de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Ante esta situación, Milei se mostró firme y declaró que está dispuesto a llevar el conflicto "hasta el hueso" si es necesario.

¿Qué impacto tendrá esta medida en el fútbol argentino?

El Comité tiene la tarea de rediseñar un sistema fiscal que no solo sea justo para los clubes, sino que también alivie la carga sobre los contribuyentes. Además, el Gobierno está evaluando la posibilidad de permitir el ingreso de capitales privados al fútbol, algo que podría revolucionar la estructura financiera de los clubes.

Te puede interesar

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados

La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Scaloni: "Los jugadores se juegan estar en un Mundial"

El entrenador de la Selección argentina advirtió que cada convocatoria será clave de cara a la renovación del plantel y dejó abierta la pelea por un lugar en la lista rumbo a la próxima Copa del Mundo.

Selección argentina: ¿qué jugadores buscan ganarse un boleto al Mundial ante Angola?

Con bajas importantes y pocas oportunidades de ensayo, Lionel Scaloni empieza a definir los últimos nombres para la cita mundialista.

Scaloni define el once de la Selección para enfrentar a Angola

Entre lesiones, decisiones técnicas y cuestiones sanitarias, el entrenador debe rearmar el equipo para el cierre del 2025. Dibu Martínez no viajó y Messi volvería a ser titular.