Alessandro a Milei: "Cese las hostilidades que fomentan violencia"
El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, criticó al presidente Javier Milei por sus dichos contra Cristina Fernández.
El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, lanzó duras críticas hacia el presidente Javier Milei, luego de los dichos del mandatario en los que expresó su deseo de "ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro". Las palabras de Milei generaron una fuerte repercusión en el arco político, acusándolo de fomentar la violencia y la confrontación en la sociedad.
Desde sus redes sociales, Alessandro calificó estas expresiones como "inaceptables e incompatibles con nuestra democracia". En un mensaje directo, hizo un llamado al presidente para que detenga las agresiones verbales que, según él, contribuyen a una escalada de violencia que pone en peligro la paz social en Argentina.
"Las declaraciones de Milei son un ataque directo a nuestras instituciones"
En su publicación, Alessandro remarcó: "Las recientes declaraciones del Presidente Milei contra Cristina son un ataque directo a nuestras instituciones y valores republicanos". El dirigente destacó que, más allá de las diferencias ideológicas, los representantes del gobierno deben velar por la integridad de la democracia y el respeto mutuo entre los distintos sectores políticos.
"Desde mi responsabilidad por el lugar que ocupo, llamo al Sr. Presidente a cesar las hostilidades que colaboran con un clima de violencia que escala cada día", manifestó el intendente de Salto. Esta crítica se suma a las expresiones de otros dirigentes que también repudiaron los dichos de Milei, señalando que sus actitudes alimentan divisiones sociales peligrosas.
Prioridad al diálogo y la paz social
En su mensaje, Alessandro hizo hincapié en la necesidad de apostar por el diálogo constructivo y la unidad como camino para superar los desafíos del país: "Es hora de que prioricemos el diálogo constructivo y el respeto mutuo. Nuestra democracia, la paz y el bienestar de todos los argentinos están en juego", alertó el intendente.
El jefe comunal instó a todos los actores políticos a trabajar en conjunto para evitar que la escalada de violencia verbal se traduzca en conflictos sociales mayores. "Estamos en un momento donde el país necesita más acuerdos y menos enfrentamientos", enfatizó.
Reacciones en el arco político
Las expresiones del intendente de Salto reflejan el creciente malestar de sectores peronistas ante las constantes confrontaciones promovidas desde la Casa Rosada. Varios intendentes, legisladores y referentes del oficialismo se han manifestado en las últimas semanas en contra del discurso incendiario del presidente Milei, reclamando un cambio de tono para preservar la convivencia democrática.
Alessandro no es el único en destacar la importancia de un cambio de actitud. Otros dirigentes remarcaron la necesidad de adoptar medidas que apunten a la construcción de consensos, especialmente en un contexto de crisis económica y social que demanda estabilidad política.
Te puede interesar
Ferraris recibió la visita del ministro Kreplak
El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, ofició de anfitrión del arribo del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.
Menéndez: "Agradezco profundamente esta acción de hermanamiento"
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, firmó un convenio de cooperación con la ciudad de Fuzhou, China.
Nardini participó del encuentro de cooperación comercial entre China
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, participó del Evento de Promoción de la Cooperación Económica y Comercial entre China (Fujian) y Argentina, realizado en el Hotel Intercontinental de la Ciudad de Buenos Aires.
149 años de historia: Trenque Lauquen festeja con actividades para toda la comunidad
El municipio impulsa una extensa grilla de actividades culturales y recreativas para conmemorar el aniversario de la ciudad, que incluirá música, desfiles, teatro, concursos y más.