Alessandro a Milei: "Cese las hostilidades que fomentan violencia"
El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, criticó al presidente Javier Milei por sus dichos contra Cristina Fernández.
Municipales22 de octubre de 2024
El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, lanzó duras críticas hacia el presidente Javier Milei, luego de los dichos del mandatario en los que expresó su deseo de "ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro". Las palabras de Milei generaron una fuerte repercusión en el arco político, acusándolo de fomentar la violencia y la confrontación en la sociedad.
Desde sus redes sociales, Alessandro calificó estas expresiones como "inaceptables e incompatibles con nuestra democracia". En un mensaje directo, hizo un llamado al presidente para que detenga las agresiones verbales que, según él, contribuyen a una escalada de violencia que pone en peligro la paz social en Argentina.
"Las declaraciones de Milei son un ataque directo a nuestras instituciones"
En su publicación, Alessandro remarcó: "Las recientes declaraciones del Presidente Milei contra Cristina son un ataque directo a nuestras instituciones y valores republicanos". El dirigente destacó que, más allá de las diferencias ideológicas, los representantes del gobierno deben velar por la integridad de la democracia y el respeto mutuo entre los distintos sectores políticos.
"Desde mi responsabilidad por el lugar que ocupo, llamo al Sr. Presidente a cesar las hostilidades que colaboran con un clima de violencia que escala cada día", manifestó el intendente de Salto. Esta crítica se suma a las expresiones de otros dirigentes que también repudiaron los dichos de Milei, señalando que sus actitudes alimentan divisiones sociales peligrosas.
Prioridad al diálogo y la paz social
En su mensaje, Alessandro hizo hincapié en la necesidad de apostar por el diálogo constructivo y la unidad como camino para superar los desafíos del país: "Es hora de que prioricemos el diálogo constructivo y el respeto mutuo. Nuestra democracia, la paz y el bienestar de todos los argentinos están en juego", alertó el intendente.
El jefe comunal instó a todos los actores políticos a trabajar en conjunto para evitar que la escalada de violencia verbal se traduzca en conflictos sociales mayores. "Estamos en un momento donde el país necesita más acuerdos y menos enfrentamientos", enfatizó.
Reacciones en el arco político
Las expresiones del intendente de Salto reflejan el creciente malestar de sectores peronistas ante las constantes confrontaciones promovidas desde la Casa Rosada. Varios intendentes, legisladores y referentes del oficialismo se han manifestado en las últimas semanas en contra del discurso incendiario del presidente Milei, reclamando un cambio de tono para preservar la convivencia democrática.
Alessandro no es el único en destacar la importancia de un cambio de actitud. Otros dirigentes remarcaron la necesidad de adoptar medidas que apunten a la construcción de consensos, especialmente en un contexto de crisis económica y social que demanda estabilidad política.

Saladillo: obras de pavimento, ampliación educativa y pedido de prórroga por la emergencia agropecuaria
El intendente José Luis Salomón supervisó los trabajos en la Avenida Ibañez Frocham y en el CURS, mientras el Municipio gestionó ante la Provincia la prórroga de la emergencia agropecuaria por inundaciones.

Rojas: “Si gana La Libertad Avanza, van a poner un freno a la gestión y perjudicar a los vecinos”
El intendente de Necochea, Arturo Rojas, endureció su discurso contra la oposición local, en particular contra los candidatos de La Libertad Avanza.

La Plata: Fuerza Patria afianza el trabajo con comerciantes y destaca la recuperación del espacio público
Los candidatos de Fuerza Patria en La Plata recorrieron los centros comerciales de calle 8, 9 y 12, donde dialogaron con comerciantes, destacaron los avances en el ordenamiento urbano y reafirmaron su compromiso con el desarrollo económico y la generación de empleo en la ciudad.

Gómez dispuso incrementos salariales para empleados municipales en Chaves
La intendenta de Adolfo Gonzales Chaves, Lucía Gómez, oficializó un incremento del 5% en los sueldos básicos de los empleados municipales para agosto y un 2% adicional como base para septiembre. La medida se enmarca en la política de actualización salarial del Ejecutivo.

Filtración de polémico audio podría sacudir al poder en Dolores: ¿"Favores sexuales" en el gobierno de Juan Pablo García?
En las últimas horas comenzó a circular en redes sociales un audio que denunciaría supuestos “favores sexuales a cambio de bolsas de comida”. Conocé todos los detalles en esta nota.

Elecciones PBA: quién lidera en cada sección según la última encuesta
La última encuesta sobre las elecciones legislativas bonaerenses revela tendencias por sección y refleja cómo se perfila la disputa en distintos distritos clave.

¿Qué dice la última encuesta en medio del escándalo por los audios filtrados?
Polarización total: la última encuesta en Buenos Aires muestra un empate técnico y prende fuego el tablero electoral. Todos los números del informe.