Alessandro a Milei: "Cese las hostilidades que fomentan violencia"
El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, criticó al presidente Javier Milei por sus dichos contra Cristina Fernández.
Municipales22 de octubre de 2024
El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, lanzó duras críticas hacia el presidente Javier Milei, luego de los dichos del mandatario en los que expresó su deseo de "ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro". Las palabras de Milei generaron una fuerte repercusión en el arco político, acusándolo de fomentar la violencia y la confrontación en la sociedad.
Desde sus redes sociales, Alessandro calificó estas expresiones como "inaceptables e incompatibles con nuestra democracia". En un mensaje directo, hizo un llamado al presidente para que detenga las agresiones verbales que, según él, contribuyen a una escalada de violencia que pone en peligro la paz social en Argentina.
"Las declaraciones de Milei son un ataque directo a nuestras instituciones"
En su publicación, Alessandro remarcó: "Las recientes declaraciones del Presidente Milei contra Cristina son un ataque directo a nuestras instituciones y valores republicanos". El dirigente destacó que, más allá de las diferencias ideológicas, los representantes del gobierno deben velar por la integridad de la democracia y el respeto mutuo entre los distintos sectores políticos.
"Desde mi responsabilidad por el lugar que ocupo, llamo al Sr. Presidente a cesar las hostilidades que colaboran con un clima de violencia que escala cada día", manifestó el intendente de Salto. Esta crítica se suma a las expresiones de otros dirigentes que también repudiaron los dichos de Milei, señalando que sus actitudes alimentan divisiones sociales peligrosas.
Prioridad al diálogo y la paz social
En su mensaje, Alessandro hizo hincapié en la necesidad de apostar por el diálogo constructivo y la unidad como camino para superar los desafíos del país: "Es hora de que prioricemos el diálogo constructivo y el respeto mutuo. Nuestra democracia, la paz y el bienestar de todos los argentinos están en juego", alertó el intendente.
El jefe comunal instó a todos los actores políticos a trabajar en conjunto para evitar que la escalada de violencia verbal se traduzca en conflictos sociales mayores. "Estamos en un momento donde el país necesita más acuerdos y menos enfrentamientos", enfatizó.
Reacciones en el arco político
Las expresiones del intendente de Salto reflejan el creciente malestar de sectores peronistas ante las constantes confrontaciones promovidas desde la Casa Rosada. Varios intendentes, legisladores y referentes del oficialismo se han manifestado en las últimas semanas en contra del discurso incendiario del presidente Milei, reclamando un cambio de tono para preservar la convivencia democrática.
Alessandro no es el único en destacar la importancia de un cambio de actitud. Otros dirigentes remarcaron la necesidad de adoptar medidas que apunten a la construcción de consensos, especialmente en un contexto de crisis económica y social que demanda estabilidad política.

Guaminí celebró su 149° aniversario con anuncios de obras clave
Durante el acto protocolar, el intendente repasó las obras en marcha, advirtió sobre la paralización de la obra pública nacional y llamó a la comunidad a planificar juntos los 150 años de la ciudad.
Las Heras avanza en educación: comenzó el CBC y se aproxima la apertura del Centro Universitario
Por segundo año consecutivo, el municipio brinda la posibilidad de cursar el CBC de manera local, mientras avanza la construcción del Centro Universitario.

El intendente del Partido de La Costa, Juan De Jesús, mantuvo un encuentro de trabajo con la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar. Hablaron sobre posibles acciones ante la erosión costera.

Zamora presentó el programa "Familias que dejan huellas"
La iniciativa tiene como objetivo brindar hogares de cuidado alternativo temporales a niños, niñas y adolescentes, afectados por la vulneración de sus derechos.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.