Aguiar y Moyano: “Es tiempo de confrontar”
ATE y los gremios del transporte se unen en un paro histórico el 30 de octubre. La CGT, en la mira. Conocé más sobre esta movilización clave.
El 30 de octubre será una fecha clave en la lucha sindical. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y los gremios del transporte han decidido unificar sus fuerzas en un paro de 36 horas que busca detener las políticas del gobierno de Javier Milei. Esta medida no solo apunta a paralizar sectores estratégicos del país, sino también a enviar una señal clara de descontento hacia la Confederación General del Trabajo (CGT), que algunos sectores consideran demasiado pasiva en su respuesta.
El rol de ATE en el conflicto
El sindicato ATE, que tiene presencia en organismos estatales clave como la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Vías Navegables y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), ha sido un actor fundamental en la articulación de este frente de resistencia sindical. Rodolfo Aguiar, su secretario general, ha sido claro al expresar que "no hay margen para seguir soportando políticas que destruyen la vida de los trabajadores". Afirmó que el paro es un mensaje directo no solo a Milei, sino también a los "mandantes" que, según él, están detrás del presidente.
Moyano y Aguiar: una alianza estratégica
En el encuentro celebrado en la sede del Sindicato de Camioneros, Aguiar se reunió con figuras como Hugo y Pablo Moyano (Choferes de Camiones), Omar Maturano (La Fraternidad) y Juan Pablo Brey (Aeronavegantes). Todos coincidieron en la necesidad de confrontar de manera directa con las políticas de ajuste del gobierno. "Solo con la unidad de los que luchan vamos a poder construir una nueva esperanza", remarcó Aguiar, mientras que Pablo Moyano enfatizó que "es tiempo de confrontar".
Un paro que golpea al transporte
La participación de gremios del transporte es clave en esta movilización. El sector es uno de los más afectados por las políticas de ajuste, y su paro promete un impacto significativo en las operaciones nacionales. La huelga de 36 horas, que comenzará el martes 29 de octubre al mediodía, se extenderá hasta el día siguiente, confluyendo con el paro general del transporte previsto para el 30.
El paro y su impacto en Milei
“Este paro no solo va a golpear al gobierno, sino que va a mostrar el verdadero poder que tienen los trabajadores organizados”, afirmó Aguiar. Con una agenda que busca frenar lo que consideran “la entrega del país a los intereses económicos concentrados”, los sindicatos apuntan a dejar en claro que las medidas de ajuste no pasarán sin una resistencia organizada.
Te puede interesar
La CGT responde a la UTA: "El paro es de los trabajadores"
La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.
Encuesta enciende alarma por desempleo y política económica
La incertidumbre económica se dispara: la inflación y el desempleo preocupan más que nunca. ¿Qué opina la gente sobre la gestión de Milei? Descubrilo acá.
La pelea por el desdoblamiento de elecciones agudiza la interna del PJ
La interna peronista se agudiza tras el desdoblamiento de Kicillof. El kirchnerismo busca neutralizar la decisión con una ley para elecciones concurrentes.
Teresa García cargó contra Kicillof y avanza su proyecto para imponer elecciones concurrentes
La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.