
Causa $LIBRA: Milei, Karina y empresarios cripto citados a mediación por demanda millonaria
Escándalo cripto: Milei, Karina y Adorni citados por el caso $LIBRA. Serán parte de una audiencia de mediación por daños de USD 4,5 millones.
Con un 23% de votantes aún indecisos, el panorama político de cara al 2025 sigue siendo incierto según un informe realizado por la consultora Isasi-Burdman.
Política22 de octubre de 2024Pese al complejo panorama económico y el feroz ajuste que atraviesa Argentina, Javier Milei ha logrado mantener su imagen positiva estable durante los primeros diez meses de su gestión, superando en duración a sus antecesores Mauricio Macri y Alberto Fernández. Según un reciente relevamiento de la consultora Isasi-Burdman, el presidente sostiene una aprobación cercana al 49%, con un piso de 48% y un pico de 54%, lo que destaca su capacidad para retener el respaldo popular.
El estudio indica que 4 de cada 5 votantes que eligieron a Milei en la segunda vuelta continúan apoyando su gestión, lo que refuerza la solidez de su base electoral. Este respaldo incluye tanto a quienes lo votaron en primera vuelta como a aquellos que, en la primera instancia, se inclinaron por Patricia Bullrich y luego se volcaron hacia el libertario en el balotaje. Este fenómeno ha permitido que el presidente mantenga una imagen positiva más estable que Macri y Fernández en sus respectivos primeros años de gobierno.
De cara a las elecciones legislativas de 2025, Milei y su espacio, La Libertad Avanza, se perfilan como favoritos con un 43% de intención de voto, según el mismo sondeo. El peronismo, fuertemente dividido, se queda con un 38%, mientras que el 19% de los consultados aún no tiene definido su voto. La encuesta refleja que La Libertad Avanza encabeza las preferencias con un 28%, seguido por una alternativa peronista con un 26%, y el PRO en tercer lugar con el 13%.
Este posicionamiento favorable de Milei se atribuye en gran parte al apoyo de los votantes que, originalmente, respaldaron a Bullrich, pero que hoy abogan por una posible alianza entre el PRO y La Libertad Avanza.
Por su parte, el kirchnerismo atraviesa una crisis interna que ha debilitado su posición electoral. La reciente encuesta revela que solo el 9% de los votantes se inclina por una opción kirchnerista, un porcentaje que ha mejorado levemente desde agosto, pero que sigue siendo insuficiente para competir con otras fuerzas políticas. La feroz interna peronista y la falta de una estrategia unificada han colocado al kirchnerismo en una preocupante cuarta posición de cara a las legislativas de 2025, lo que supone un desafío importante para una coalición históricamente dominante.
Con un 23% de votantes aún indecisos, el panorama político de cara al 2025 sigue siendo incierto, y tanto el kirchnerismo como otras fuerzas deberán revaluar sus estrategias si quieren ganar terreno en un electorado fragmentado.
Escándalo cripto: Milei, Karina y Adorni citados por el caso $LIBRA. Serán parte de una audiencia de mediación por daños de USD 4,5 millones.
El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO con aval de todos los bloques. Kicillof logró lo que parecía imposible y ordenó al peronismo.
El ranking de abril revela quiénes son los intendentes mejor y peor valorados del conurbano. Algunos datos te van a sorprender. Todos los datos.
"Difamaciones maliciosas", dijeron desde la Embajada China en Argentina sobre los dichos de Bessent tras su reunión con Milei. Escaló la tensión con EE.UU.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.