Legislativas Por: Andrés Montero23 de octubre de 2024

Crisis radical en Diputados: una negociación inesperada aplaza la ruptura

Cuando la fractura parecía inevitable, el bloque radical abre una instancia de diálogo para evitar la salida de diputados cercanos a Manes y Lousteau.

Bloque radical en Diputados.

Cuando la ruptura del bloque radical en la Cámara de Diputados parecía inminente, la jornada del martes terminó con un giro inesperado: se abrió un canal de negociación que da esperanzas de evitar la división. Durante buena parte del martes, se especulaba no solo con la posible salida de varios diputados, sino también con la expulsión de cinco miembros a quienes el sector más crítico de la UCR quería fuera del bloque.

A la reunión convocada para las 18:30, no asistieron los diputados que responden a Facundo Manes ni aquellos de Evolución, quienes consideraban innecesario firmar un acta compromiso para respetar el reglamento del bloque. Alegaban que varios de sus colegas mostraron disposición a acompañar al oficialismo, una postura que generaba tensiones.

Los “rebeldes” se reúnen por separado

En paralelo, los grupos vinculados a Manes y Martín Lousteau mantuvieron una reunión por separado en una oficina del Congreso. Según trascendió, seguirán exigiendo la expulsión de los cinco diputados a quienes denominan "radicales con peluca", aunque esa medida se pospondrá. Además, demandan una reorganización del bloque, solicitando ocupar la Secretaría Parlamentaria y rediscutir la distribución de cargos en las comisiones. Consideran que bajo la gestión de Soledad Carrizo en dicha secretaría, se ha favorecido al grupo alineado con De Loredo y Alfredo Cornejo, descuidando el equilibrio interno.

Cristina pide habilitar a Quintela pese a irregularidades formales

El sector oficial no ve la ruptura como inminente

Por su parte, el sector oficial del bloque evalúa que los "rebeldes" no lograron reunir el respaldo que esperaban para concretar la ruptura. Además, sospechan que detrás de estas tensiones está la influencia de "Coti" Nosiglia, a quien atribuyen intentos de dividir al bloque de manera sistemática.

Se abre una instancia de negociación

Finalmente, se acordó abrir una instancia de negociación que comenzaría este miércoles. A los radicales más cercanos al gobierno les pidieron que no asistieran a una reunión en la Casa Rosada, a la cual habían sido invitados. Mientras tanto, desde el espacio de Rodrigo de Loredo aseguran que no se renegociarán cargos dentro del bloque, aunque estarían dispuestos a acordar nuevas reglas de convivencia interna.

Cristina Fernández de Kirchner vs. José Luis Espert: ¿A quién elegiría de cara a las elecciones legislativas 2025?

Cristina Fernández de Kirchner

José Luis Espert

A ninguno de los dos

 

Te puede interesar

La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y definir la fecha de las elecciones

La interna entre Kicillof y La Cámpora llega al recinto. Este martes Diputados define la suspensión de las PASO y la fecha de las elecciones bonaerenses.

Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"

La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”

La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno

Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.