Crisis radical en Diputados: una negociación inesperada aplaza la ruptura
Cuando la fractura parecía inevitable, el bloque radical abre una instancia de diálogo para evitar la salida de diputados cercanos a Manes y Lousteau.
Legislativas23 de octubre de 2024

Cuando la ruptura del bloque radical en la Cámara de Diputados parecía inminente, la jornada del martes terminó con un giro inesperado: se abrió un canal de negociación que da esperanzas de evitar la división. Durante buena parte del martes, se especulaba no solo con la posible salida de varios diputados, sino también con la expulsión de cinco miembros a quienes el sector más crítico de la UCR quería fuera del bloque.
A la reunión convocada para las 18:30, no asistieron los diputados que responden a Facundo Manes ni aquellos de Evolución, quienes consideraban innecesario firmar un acta compromiso para respetar el reglamento del bloque. Alegaban que varios de sus colegas mostraron disposición a acompañar al oficialismo, una postura que generaba tensiones.
Los “rebeldes” se reúnen por separado
En paralelo, los grupos vinculados a Manes y Martín Lousteau mantuvieron una reunión por separado en una oficina del Congreso. Según trascendió, seguirán exigiendo la expulsión de los cinco diputados a quienes denominan "radicales con peluca", aunque esa medida se pospondrá. Además, demandan una reorganización del bloque, solicitando ocupar la Secretaría Parlamentaria y rediscutir la distribución de cargos en las comisiones. Consideran que bajo la gestión de Soledad Carrizo en dicha secretaría, se ha favorecido al grupo alineado con De Loredo y Alfredo Cornejo, descuidando el equilibrio interno.
El sector oficial no ve la ruptura como inminente
Por su parte, el sector oficial del bloque evalúa que los "rebeldes" no lograron reunir el respaldo que esperaban para concretar la ruptura. Además, sospechan que detrás de estas tensiones está la influencia de "Coti" Nosiglia, a quien atribuyen intentos de dividir al bloque de manera sistemática.
Se abre una instancia de negociación
Finalmente, se acordó abrir una instancia de negociación que comenzaría este miércoles. A los radicales más cercanos al gobierno les pidieron que no asistieran a una reunión en la Casa Rosada, a la cual habían sido invitados. Mientras tanto, desde el espacio de Rodrigo de Loredo aseguran que no se renegociarán cargos dentro del bloque, aunque estarían dispuestos a acordar nuevas reglas de convivencia interna.

Mayans garantiza quórum para rechazar los pliegos de Milei
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.

Abad exigió la declaración de emergencia en el sector fresquero de la pesca
El senador radical, Maximiliano Abad, dijo que el sector, enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia.

Legislativas 2025: ¿Quiénes dejan el Congreso para competir en CABA?
Dirigentes con proyección nacional buscan instalarse en la política porteña, con miras al 2027 o para enfrentar al PRO en su bastión.

Robo de motos: impulsan ley con controles y GPS obligatorio en la Provincia
Rastreo GPS, obleas de seguridad y multas severas: todo sobre el proyecto de ley que busca frenar el robo de motos en la provincia de Buenos Aires.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?