Economía Por: Pamela Orellana30 de octubre de 2024

Crecimiento explosivo de los pagos digitales en Argentina: informe del BCRA

Los pagos con QR y transferencias aumentan a pasos agigantados. Conocé cómo afecta tu bolsillo y la economía en 2024. ¡Urgente!

Según el último Informe Mensual de Pagos Minoristas del Banco Central de la República Argentina, el mes de septiembre de 2024 mostró un notable crecimiento en las transferencias inmediatas “push”, alcanzando un impresionante 74,6% en cantidades interanuales. En total, se registraron 560,5 millones de transacciones por un monto de $ 46,9 billones, lo que refleja un incremento del 29,6% en montos respecto al año anterior.

QR Código

Impacto de las transferencias en moneda extranjera

El informe también destaca un crecimiento sin precedentes en las transferencias en moneda extranjera, con 2 millones de operaciones que representan un aumento del 221,3% en cantidad y $ 2.957 millones en montos, lo que equivale a un incremento del 161,5% interanual. Este auge en el uso de transferencias en dólares indica un cambio significativo en las preferencias de los consumidores argentinos.

Axel Kicillof Congreso Movimiento EvitaKicillof llamó a la unidad: "El único rival es Milei"

Pagos con QR y la revolución del comercio

Los pagos realizados a través de QR interoperables también han registrado cifras impresionantes. En septiembre, se llevaron a cabo 46,4 millones de operaciones, lo que significa un crecimiento del 160,2% en cantidad, sumando un total de $ 609,2 mil millones. Esta tendencia marca un cambio fundamental en la forma en que los argentinos realizan transacciones cotidianas, con un 91,6% de los pagos iniciados a través de QR.

Crecimiento explosivo de los pagos digitales en Argentina: informe del BCRA

Aumento en el uso de cuentas de pago

En el ámbito de las cuentas de pago, se reportaron 13,4 millones de cuentas con saldo, alcanzando un total de 339,2 mil millones de pesos. Este crecimiento resalta la importancia creciente de las billeteras digitales en la vida financiera de los ciudadanos. Actualmente, hay 63 billeteras digitales registradas ante el BCRA, un reflejo del avance hacia un sistema financiero más digitalizado.

¿Votarías una eventual coalición entre La Libertad Avanza y el PRO para las Legislativas de 2025?

Sí, votaría por la coalición

No, no estoy de acuerdo con esa coalición

Tal vez, lo consideraría

Uso de tarjetas de débito y crédito

En el segmento de tarjetas, las de débito siguen liderando el uso con 246,8 millones de transacciones por $ 4,7 billones, mientras que las tarjetas de crédito realizaron 165,3 millones de pagos por $ 6,7 billones. Este aumento en el uso de débito sobre crédito indica una tendencia hacia un manejo financiero más conservador en un contexto económico incierto.

La evolución de los pagos digitales y las transferencias en Argentina está cambiando radicalmente la forma en que los ciudadanos manejan su dinero. Con un crecimiento continuo y una adopción creciente de tecnologías financieras, el país avanza hacia una economía más digital e integrada.

Te puede interesar

Tras el 2,2% de enero, ¿qué pasará con la inflación de febrero?

El alza de la carne en la primera semana del mes y los aumentos en salud y educación marcarán la tendencia inflacionaria de febrero. ¿Se desacelerará el IPC?

El aumento de precios mayoristas marca su mayor suba en 4 meses

La inflación mayorista sube un 1,5% en enero, el aumento más alto en cuatro meses. ¿Qué impacto tendrá en los precios de todos los productos?

Banco Nación: Milei convirtió a la entidad en Sociedad Anónima por decreto

El decreto fue publicado en el Boletín Oficial y establece que el Estado Nacional será accionista mayoritario con el 99,9% del capital.

Nuevas reglas para la VTV y los peajes: qué cambios habrá para conductores y transportistas

Las reformas incluyen la descentralización de la VTV, la eliminación de trámites para autos nuevos y un sistema de peajes sin barreras.