Autopista Presidente Perón: Kicillof busca finalizar obras paralizadas por Milei
Axel Kicillof firmó el convenio de creación del Consorcio para gestionar la Autopista Presidente Perón y retomar las obras paralizadas. Enterate de los detalles.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes la firma del convenio de creación del Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Autopista Presidente Perón. En el acto, realizado en el Salón de los Acuerdos de la Casa de Gobierno, estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario y funcionarios clave de su gabinete. Este nuevo consorcio busca finalizar las obras paralizadas y desarrollar un plan integral para la región.
Los municipios que adhieren al consorcio y su importancia
En la reunión, los intendentes de Florencio Varela, Andrés Watson; Ezeiza, Gastón Granados; Ituzaingó, Pablo Descalzo; San Vicente, Nicolás Mantegazza; y Merlo, Gustavo Menéndez, se sumaron formalmente al proyecto. Cada municipio aportará una colaboración estratégica para reactivar las obras y coordinar políticas de desarrollo en la zona.
Kicillof subrayó: “Este convenio es el resultado de un trabajo conjunto con intendentes para institucionalizar el Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Autopista Presidente Perón. La meta es avanzar con obras esenciales para las y los bonaerenses.”
El traspaso de jurisdicción: un paso necesario
El Consorcio de la Autopista Presidente Perón tiene como meta gestionar el traspaso de jurisdicción de la autopista, actualmente bajo control nacional, a la provincia de Buenos Aires. Kicillof enfatizó la importancia de esta transferencia para finalizar los trabajos inconclusos y planificar un desarrollo integral del entorno de la vía.
“No se trata solo de seguridad; queremos impulsar un gran plan de desarrollo público y privado”, agregó el Gobernador, destacando la necesidad de inversión en servicios esenciales como salud, educación y seguridad.
una visión integral para el desarrollo regional.
Además de completar la autopista, el consorcio busca mejorar las condiciones habitacionales, fomentar agrupamientos industriales y potenciar la inversión en servicios públicos en los barrios cercanos a la traza. La presencia de autoridades de áreas como salud, educación y medio ambiente confirma un enfoque multidisciplinario para transformar la zona en un polo de desarrollo estratégico.
Te puede interesar
Kicillof avanza con el Fondo de Seguridad: 19 municipios se suman al plan provincial
Axel Kicillof sumó 19 municipios al fondo de seguridad y cargó contra Nación: “Nos quieren fundir”. Seguridad, patrulleros y tensión con Milei.
Encuesta: Milei, FMI y un giro en la opinión pública
La última encuesta del CEOP muestra un fuerte rechazo al FMI y a Milei. El 54% no cree en la recuperación económica. Enterate todos los detalles.
Cristina volvió con todo: “¿No se te cae la cara, hermano?”
Cristina Kirchner estalló contra Milei y Caputo: “Otra primavera financiera antes de las elecciones. ¿No se te cae la cara, hermano?” se preguntó.
Sergio Massa podría encabezar la boleta en la Primera Sección: el Frente Renovador lo empuja al ring
Intendentes del massismo presionan a Massa para que encabece la lista en la Primera Sección. La pelea en Provincia suma un nuevo capítulo clave.