¿Es el fin del Pro? Los datos de una encuesta que sacude el tablero político
El peronismo mantiene ventaja con La Libertad Avanza como competidor directo. ¿El Pro podrá recuperar terreno?
Política04 de noviembre de 2024

Un reciente sondeo de la consultora Circuitos, dirigida por el analista Pablo Romá, posiciona al peronismo como la primera opción en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, superando a La Libertad Avanza (LLA) y relegando al Pro a un distante tercer puesto. Según los resultados, si las elecciones fueran hoy, el peronismo obtendría un 38,4% de los votos, mientras que LLA alcanzaría el 31,4%, el Pro apenas el 10,5%, y la UCR se quedaría con un 3,5%.
La imagen de Milei: entre la desaprobación y la estabilidad financiera
El estudio revela que la imagen de Javier Milei está dividida: un 28% de los consultados tiene una percepción "muy mala" de él, mientras que un 22% la considera "buena". En total, Milei cuenta con un diferencial negativo de seis puntos, con un 39% de desaprobación frente a un 45% de aprobación. Si bien su imagen ha mostrado estabilidad en los últimos meses, su crecimiento sigue limitado por la alta proporción de opiniones negativas.
“La ligera mejora en las expectativas hacia el gobierno nacional, tras decisiones como los vetos legislativos recientes, se atribuye a una percepción de mayor estabilidad”, señala Romá. Sin embargo, para el consultor, esta estabilidad depende de la capacidad del gobierno de continuar manteniendo estas políticas y consolidar sus avances frente a la presión opositora.
La alianza entre LLA y Pro, un cambio posible
La posibilidad de una lista conjunta entre LLA y el Pro plantea un escenario ajustado, con el peronismo en 38,3% frente a una lista opositora unificada con el 37%. Este leve margen de ventaja para el peronismo indica que el Pro podría ganar tracción, pero solo si logra sumar el apoyo de votantes de LLA. En dicho escenario, la UCR también recibiría una ligera mejora, alcanzando el 6,5% de los votos al captar a votantes disconformes con las propuestas de las demás fuerzas.
Incertidumbre en el electorado bonaerense
A medida que se acercan las elecciones, un notable 12% del electorado aún se mantiene indeciso, sin inclinarse por ninguna opción específica. La tendencia sugiere que el "voto blando" o indeciso toma decisiones a último momento, muchas veces en el cuarto oscuro. Esto abre una ventana para las fuerzas en competencia, que buscarán captar a estos votantes estratégicos en los meses previos a los comicios.
Expectativas a futuro: la verdadera prueba electoral
Mientras el oficialismo apuesta a consolidar un núcleo duro y a aprovechar el contexto de estabilidad relativa, los electores siguen cautelosos. Los votantes optimistas sobre el futuro representan el 32,6%, aunque una mayoría del 39% considera que la situación empeorará. La verdadera prueba para Milei y el peronismo será mantener el respaldo y la estabilidad a medida que se acerquen las elecciones, en un escenario donde la incertidumbre económica y social será clave para decidir los resultados.

Kicillof cruzó a Milei: "Se llena la boca hablando de libertad mientras reprime a los jubilados y ataca a los que protestan"
El gobernador bonaerense respondió con dureza a las declaraciones del Presidente, quien acusó a la oposición de buscar un "golpe institucional". Kicillof denunció el "desenfreno autoritario" del jefe de Estado y advirtió que seguirá construyendo una alternativa a la administración libertaria.

La UCR extiende mandato de autoridades provinciales
La UCR prorroga el mandato de sus autoridades en Buenos Aires con un fuerte respaldo mayoritario. Abad sigue al frente hasta que se resuelvan las instancias judiciales.

Intendentes impulsan el desdoblamiento electoral en la provincia
La interna del PJ bonaerense se calienta: los 44 intendentes del kicillofismo piden que el gobernador desdoble las elecciones: La batalla por las elecciones.

Piden la renuncia de Adorni: "No puede hacer campaña desde un atril de la Casa Rosada”
Manuel Adorni será candidato a legislador en la Ciudad de Buenos Aires, pero no dejará la vocería de Casa Rosada. Yamil Santoro lo denunció por presunto "aprovechamiento" de su cargo, mientras que Paula Oliveto le exigió su renuncia inmediata.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta en la Ciudad de Buenos Aires: ¿un batacazo inesperado?
Una nueva encuesta pone en duda la hegemonía del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. ¿Quién lidera realmente?