Argentina Por: Juan Manuel Villarreal13 de noviembre de 2024

La Justicia de EE.UU. ordena a Argentina pagar US$390 millones a fondo buitre

Argentina acordó pagar US$390 millones a Titan Consortium por la expropiación de Aerolíneas. El país enfrenta embargos si no cumple.

Argentina llegó a un acuerdo con el fondo buitre Titan Consortium para abonar un total de US$390 millones en relación con la expropiación de Aerolíneas Argentinas, una causa que se remonta a 2008. La ejecución de este acuerdo fue habilitada por la Justicia de EE.UU. y podría desencadenar embargos si el país no cumple con el pago en el plazo establecido.

Titan Consortium y el laudo arbitral del CIADI

El caso, que involucra un fallo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) de 2019, tenía como objetivo que Argentina pagara una indemnización por la expropiación de Aerolíneas. Titan Consortium, dueño de los derechos de litigio, demandó a Argentina para ejecutar el laudo, y tras meses de negociación, se acordaron los términos de pago de US$340 millones más intereses.

Aerolineas Argentinas y sindicatos: acuerdo inminente en medio de tensas negociacionesAerolíneas Argentinas y sindicatos: acuerdo inminente en medio de tensas negociaciones

Consecuencias de no cumplir con el acuerdo

El acuerdo, que establece el pago de US$389,5 millones con intereses acumulados a una tasa variable, otorga a Titan la posibilidad de iniciar embargos automáticos si Argentina no cumple con la sentencia. Este pago es vital para evitar más complicaciones legales, ya que los fondos podrían ser embargados en cualquier momento tras la sentencia final.

Aerolíneas Argentinas AA

Otros juicios pendientes y su impacto en la economía argentina

Este pago por la expropiación de Aerolíneas se suma a una serie de demandas judiciales internacionales contra Argentina. Entre ellas, el caso YPF, en el que se le exige una condena de más de US$16.000 millones, y la sentencia por US$1500 millones por el “Cupón PBI” de Gran Bretaña. Estos casos reflejan una creciente presión sobre la economía nacional y podrían generar más tensiones a nivel global.

El contexto global de la deuda argentina: una mirada a los próximos fallos

Además de la causa de Aerolíneas, el país se enfrenta a plazos críticos en otras demandas internacionales. En las próximas semanas, se espera un fallo sobre el caso YPF, con un posible acuerdo de pago por parte de Argentina, mientras que el plazo del "Cupón PBI" también está a la vuelta de la esquina, lo que podría desencadenar nuevos desafíos financieros.

Respecto a Noviembre del 2023, ¿cómo está hoy su calidad de vida?

Mejoró

Empeoró

Está igual

Te puede interesar

Intensa búsqueda de Lian en Córdoba: hallan camioneta y celulares

La búsqueda de Lian Flores en Córdoba se intensifica. Allanaron una casa y secuestraron vehículos y celulares. No hay pistas del niño de 3 años.

Clases, paro y negociación: lo que hay que saber sobre el inicio del ciclo escolar

Arrancan las clases pero el paro docente nacional deja tensiones en todo el país. ¿Cómo afecta a tu provincia? Enterate todo acá.

Inseguridad y nuevas tecnologías: el Conurbano bajo asedio

La inseguridad en el Conurbano se reinventa: robos a choferes de apps, autopartes robadas en redes y repartidores que recuperan sus motos sin ayuda policial.

Incendio y derrumbe en Avellaneda: impactante colapso de galpón

Explosión y fuego en Avellaneda: un galpón se derrumbó y causó pánico. Conocé cómo sucedió el siniestro y los detalles del impacto en la zona