Encontraron el cuerpo de Sofía Delgado: qué se sabe del caso
Hallaron el cuerpo de Sofía Delgado en Santa Fe. Con cuatro detenidos y un auto clave, avanza la investigación bajo protocolo de femicidio. Conocé los detalles.
Sofía Delgado, una joven de 20 años de San Lorenzo, Santa Fe, fue hallada sin vida este viernes por la madrugada. Su desaparición, ocurrida el 30 de octubre, había conmocionado a la comunidad local. El cuerpo fue encontrado envuelto en un aislante térmico en un camino rural de la comuna de Ricardone, según confirmaron fuentes judiciales.
El hallazgo se produjo tras una serie de allanamientos realizados en Puerto General San Martín y San Lorenzo, localidades cercanas al lugar del descubrimiento. Los operativos, llevados a cabo por la Unidad Regional XVII y la brigada canina K9, permitieron localizar pistas clave para la resolución del caso.
Los detalles de la investigación
Los allanamientos se llevaron a cabo en cinco domicilios, entre ellos propiedades en las calles Entre Ríos al 1200, H. Rippa al 1900 y 3 de Febrero al 3000. Durante estos operativos, se recolectaron rastros biológicos y se incautaron teléfonos celulares que podrían aportar información crucial.
Hasta el momento, hay cuatro detenidos: una mujer de 29 años (M.L.), un hombre de 34 años (A.J.B.), y una pareja adicional identificada como E.M. y N.P. El fiscal Carlos Ortigoza, a cargo del caso, lideró las acciones judiciales y será quien impute a los sospechosos en los próximos días.
El rol de los detenidos y el vehículo clave
Uno de los detenidos, identificado como E.M., sería el dueño de un taller que días atrás notificó a la policía sobre un Peugeot 308 gris en su galpón, un vehículo coincidente con las imágenes de cámaras de seguridad que mostraron movimientos sospechosos cerca del domicilio de Sofía. Este auto se perfila como una pieza central en la investigación, ya que fue visto en los alrededores de la desaparición.
Además, se secuestraron elementos como discos rígidos, pendrives, ropa con posibles restos biológicos, y juguetes sexuales vinculados a prácticas de sadomasoquismo, hallados durante los operativos.
Una búsqueda que movilizó a la provincia
La desaparición de Sofía movilizó no solo a las autoridades, sino también al Gobierno de Santa Fe, que ofreció una recompensa de 5 millones de pesos por información que condujera a su paradero. Sofía había salido de su casa con su celular y sus llaves la noche del 30 de octubre para dirigirse a un kiosco. Su teléfono emitió señales hasta las 23:20 de ese día, momento en que la señal se perdió en una antena cercana.
Próximos pasos en la causa
Los cuatro sospechosos serán sometidos a audiencia imputativa en los próximos días, mientras los peritajes avanzan sobre los elementos secuestrados y el automóvil. La autopsia bajo protocolo de femicidio será determinante para esclarecer las causas de su muerte.
Este caso, que conmocionó a Santa Fe, evidencia una vez más la necesidad de respuestas rápidas y contundentes en casos de violencia de género. Las autoridades continúan trabajando para determinar responsabilidades y brindar justicia a la familia de Sofía Delgado.
Te puede interesar
Caso Lucía Pérez: ahora la justicia dice que no fue femicidio
El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
El impacto del bajo uso de preservativo en la salud sexual en Argentina según Encuesta
La alarmante falta de uso de preservativo en Argentina está haciendo crecer casos de VIH, sífilis y más. ¿Qué está fallando en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos?
Secundarias bonaerenses: cómo funcionará la intensificación para evitar la repitencia
La Provincia de Buenos Aires elimina la repitencia total en secundarias. Conocé cómo funcionará el nuevo sistema de intensificación de materias en 2025.