Caso Loan: Maciel seguirá preso por peligro de fuga y encubrimiento
La justicia confirmó la prisión preventiva del excomisario Walter Maciel, acusado de manipular pruebas y amedrentar testigos en el caso Loan Peña.
La Cámara Federal de Corrientes ratificó la prisión preventiva de Walter Adrián Maciel, excomisario acusado de entorpecer la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años cuyo paradero es desconocido desde junio pasado. La Justicia consideró que liberar a Maciel representaría riesgos procesales significativos, incluyendo peligro de fuga y entorpecimiento.
La decisión judicial y sus fundamentos
El fallo del tribunal rechazó un recurso de apelación presentado por la defensa de Maciel, que había solicitado la prisión domiciliaria argumentando arraigo familiar y ausencia de pruebas concluyentes. Según los jueces, no existen razones médicas que justifiquen un cambio en las condiciones de detención, y las acciones previas del imputado, como manipulación de pruebas y amenazas a testigos, aumentan la probabilidad de que obstaculice el proceso judicial.
Además, el fiscal general subrogante destacó la posible vinculación de Maciel con una red de trata de personas. Se sospecha que el excomisario asumió un rol clave en el encubrimiento de los responsables de la desaparición del menor, lo que incluye alteraciones en documentos oficiales y órdenes directas para manipular evidencias en la causa.
Cinco meses de incertidumbre
Loan Peña desapareció el 13 de junio de 2024 en el paraje Algarrobal, Corrientes, tras salir a recolectar naranjas con familiares y vecinos. Desde entonces, el caso ha mantenido en vilo a la comunidad y expuesto serias deficiencias en las investigaciones iniciales.
A pesar de la detención de siete personas, entre ellas familiares del niño, un matrimonio y otros implicados, la falta de resultados concretos ha llevado a la jueza federal Cristina Pozzer Penzo a extender la investigación hasta marzo de 2025. Actualmente, se ha analizado un 70% del material probatorio, mientras las hipótesis apuntan a la existencia de una organización delictiva detrás de la desaparición.
Nuevos capítulos en la investigación
El expediente revela que Maciel, en su rol de funcionario policial, habría intentado intimidar a testigos y alterar pruebas clave, como el libro de guardias de la comisaría donde trabajaba. Estas acciones fortalecen la sospecha de que podría influir negativamente en el desarrollo de la causa si recuperara la libertad.
Mientras tanto, los abogados de otros dos imputados han solicitado sus sobreseimientos, argumentando la ausencia de vínculos formales con la desaparición de Loan. La resolución de estos pedidos y las pericias en curso podrían aportar nuevas evidencias para esclarecer este complejo caso.
La comunidad y las autoridades mantienen la esperanza de que el esclarecimiento llegue pronto, pero los desafíos persisten en una investigación marcada por inconsistencias y obstáculos.
Te puede interesar
Movimientos sociales despiden al papa Francisco en la Catedral Metropolitana
La UTEP y referentes sociales se movilizarán este sábado a la Catedral Metropolitana para despedir al papa Francisco: “Un faro para los pobres”.
Escándalo en Misiones: grave denuncia contra La Libertad Avanza
Chats, nombres y transferencias. Una bomba sacude a La Libertad Avanza en Misiones por un pedido sistemático de aportes a empleados estatales.
YPF descartó la construcción de la megaplanta de GNL en Río Negro
El CEO de YPF confirmó que no habrá planta. El nuevo plan: exportar GNL con barcos desde la costa. El proyecto con Pan American Energy arrancaría en 2027.
Feria del Libro 2025: precios, horarios y entradas gratis
La Feria del Libro 2025 ya tiene fecha, precios y grilla confirmada. Mirá quiénes entran gratis y cuándo es la Noche de la Feria en La Rural.