Causa Seguros: Alberto Fernández pide anular su indagatoria
Alberto Fernández solicitó la nulidad de su indagatoria en la causa de los seguros. Su defensa denuncia irregularidades y apunta contra el juez Ercolini.
A menos de 48 horas de su citación judicial, el expresidente Alberto Fernández presentó un escrito solicitando la nulidad de su indagatoria en la causa conocida como el "escándalo de los seguros". La defensa, a cargo de la abogada Mariana Barbitta, reclamó la suspensión del acto previsto para el miércoles 27 de noviembre, argumentando irregularidades y la falta de precisión en los cargos formulados.
En el documento de 34 páginas, Barbitta sostuvo que la convocatoria es una "violación al derecho de defensa" y señaló que el juez Julián Ercolini, a cargo de la causa, habría sido recusado previamente sin resolución por parte de la Corte Suprema. "El llamado es nulo, dado que proviene de una autoridad cuya imparcialidad está en duda", afirmó.
Una trama judicial y política con ramificaciones
La causa de los seguros investiga un presunto esquema de direccionamiento de fondos públicos hacia un grupo reducido de empresas a través de contratos con brokers seleccionados por organismos del Estado entre 2019 y 2023. Según el juez, Fernández habría tenido un rol clave, reteniendo la última decisión en controversias y avalando maniobras que, según la acusación, beneficiaron a sus allegados.
El caso comenzó en febrero de 2023 tras una publicación de Ricardo Roa en el diario Clarín y avanzó con allanamientos masivos en más de 100 organismos. Entre los elementos recolectados, se destacan mensajes y fotos de la ex primera dama, Fabiola Yañez, que presuntamente respaldarían las acusaciones.
La defensa de Fernández: argumentos y estrategia
Barbitta cuestionó duramente la imputación, describiéndola como "genérica y forzada". Según la defensa, las pruebas presentadas no acreditan la participación directa del expresidente en el supuesto esquema. Además, se enfatizó que Fernández no conocía a varios de los imputados con los que comparte acusaciones.
La abogada también resaltó la carga política de la causa, recordando que desde que se hicieron públicas denuncias de violencia de género contra Yañez, Fernández ha mantenido un perfil bajo y no ha realizado apariciones públicas.
Citas clave en el expediente
El miércoles 27 no solo está prevista la declaración de Fernández. También comparecerán el broker Héctor Martínez Sosa y su esposa María Cantero, exsecretaria privada del expresidente. Ambos figuran como piezas clave en el supuesto esquema.
Otros nombres destacados en la causa incluyen a exfuncionarios de Nación Seguros y el Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS), como Mauro Tanos, Carlos Soria, y Federico D’Angelo Campos. En chats recuperados por la Justicia, se menciona incluso al hermano del exmandatario, generando mayor controversia.
Próximos pasos en la investigación
La solicitud de nulidad presentada por Barbitta será evaluada por el fiscal Carlos Rívolo y el juez Ercolini en los próximos días. Mientras tanto, el expediente avanza con una lista extensa de indagatorias que podrían extenderse hasta fin de año.
El caso, que ya cuenta con elementos como fotos tomadas en la Quinta de Olivos y chats comprometedores, promete seguir capturando la atención mediática y política.
Te puede interesar
Kicillof: “La política de sumisión de Milei no sirvió de nada”
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó la estrategia de Milei tras el aumento de aranceles de Trump y pidió una autocrítica en el PJ.
Combatientes de Malvinas acusan a Milei de traición tras sus declaraciones
El presidente Javier Milei es denunciado por traición a la Patria por su discurso en el Día del Veterano, en el que habló sobre la autodeterminación de los kelpers
El kirchnerismo presiona a Kicillof para evitar la fragmentación electoral
Con apoyo de 26 intendentes y legisladores, el kirchnerismo desafía a Kicillof para evitar el desdoblamiento de las elecciones en la provincia.
Congreso libertario en Buenos Aires: los ejes del encuentro en La Plata
Con un acto en La Plata, LLA lanza su campaña en Buenos Aires. Seguridad, economía y justicia, entre los ejes del evento con presencia de funcionarios nacionales.