Mundo Por: Andrés Montero03 de diciembre de 2024

Tragedia en Bolivia por las lluvias: al menos 9 fallecidos y cientos de damnificados

El fenómeno de La Niña y el cambio climático marcan el inicio de una temporada de lluvias atípica en Bolivia, con consecuencias devastadoras.

El comienzo de la temporada de lluvias en Bolivia ha dejado un saldo de 9 fallecidos, 300 familias afectadas y 117 viviendas dañadas, según informó este lunes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Las precipitaciones, que comenzaron a intensificarse desde mediados de noviembre, ya afectan a 13 municipios en siete de los nueve departamentos del país.

Impacto por departamentos

Los decesos se registraron en los departamentos de Chuquisaca, Tarija, Cochabamba y La Paz, donde una menor perdió la vida tras ser arrastrada por una mazamorra. Una de las tragedias más graves ocurrió en la comunidad Las Avispas, donde un derrumbe destruyó viviendas y dejó un saldo de cuatro muertos.

Municipios afectados y situación crítica

Los departamentos más golpeados por las lluvias son:

  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Beni

Pese a los daños reportados, hasta el momento no se han declarado municipios en emergencia o en estado de desastre.

El fin de los subsidios a la luz y el gas: cómo afectará la tarifa focalizada en 2025El fin de los subsidios: cómo afectará la tarifa focalizada en 2025

Fenómeno de La Niña y cambio climático

El viceministro Calvimontes advirtió que este periodo de lluvias será especialmente crítico debido a la influencia del fenómeno de La Niña y los efectos del cambio climático, que están causando graves impactos en varias regiones del país.

Por su parte, Gielda Mamani, meteoróloga del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), señaló que las lluvias se adelantaron este año, comenzando en noviembre y extendiéndose hasta mayo de 2025. Mamani advirtió que este fenómeno "atípico" podría provocar crecidas significativas en los ríos y otros desastres relacionados.

Un llamado a la prevención

Las autoridades exhortaron a la población de las zonas vulnerables a mantenerse alerta y a seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia. Bolivia se prepara para una temporada de lluvias que, según las previsiones, será una de las más complicadas en los últimos años debido a las condiciones climáticas inusuales.

Te puede interesar

Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje

El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.

Elon Musk presenta Grok 3 como "la IA más avanzada del mundo"

Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?

El papa Francisco fue hospitalizado por bronquitis persistente

El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.

Trump avanza en su "paz" para Ucrania: ¿qué significa para Kiev y Europa?

Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?