"Esta medida condena a nuestros mayores", alertó Mendoza
La jefa comunal de Quilmes, Mayra Mendoza, dijo que la quita de gratuidad de remedios de PAMI afecta la calidad de vida y la salud de los adultos mayores. Dijo que los abuelos/as verán reducidos sus ingresos en pos de comprar sus medicamentos.
La mandamás de Quilmes, Mayra Mendoza, acompañó a jubilados y jubiladas en el ruidazo que hicieron en la UGL de Quilmes Oeste en rechazo a la decisión del gobierno nacional de suspender la gratuidad de medicamentos que entregaba PAMI.
Al respecto, Mendoza consideró "Esta medida condena a nuestros mayores a destinar gran parte de sus ingresos a tratamientos médicos esenciales, poniendo en riesgo su salud y calidad de vida, más aún en una Argentina de tarifazos y caída acelerada de los ingresos".
Y acotó: "Es una medida que replica lo actuado por Macri en 2017, Milei decide profundizar su definición de hacer de los jubilados el eje central de su ajuste brutal y cruel".
Las medidas de Milei
El PAMI (Programa de Asistencia Médica Integral, la obra social estatal de los jubilados) modificó las condiciones para acceder a medicamentos gratuitos. A partir de ahora, sólo tendrán derecho a este beneficio los afiliados a este organismo –jubilados y pensionados, entre otros- que ganen menos de $ 389.398 (equivalente a 1,5 haberes previsionales mínimos), y para hacerlo, deberán inscribirse de forma online.
Por el contrario, según lo anunciado, no podrán acceder a los medicamentos gratuitos quienes cobran por encima de ese tope, tengan cobertura de medicina prepaga y/o sean propietarios de más de una propiedad, de un auto de menos de 10 años y/o bienes de lujo, entre otros requisitos.
Te puede interesar
Mayra Mendoza: “La obra pública genera trabajo, progreso y dignidad”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó la obra de pavimentación que se está ejecutando en el barrio Los Eucaliptus, de San Francisco Solano, y que ya entró en su etapa final.
Batakis recorrió la obra de más de 600 casas en Berazategui
La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano supervisó el avance de tres proyectos habitacionales en el distrito que comanda Juan José Mussi.
Luján vivió un festival histórico: Música en la Plaza convocó a más de 80 mil personas
La 42ª edición del evento reunió a más de 400 artistas y generó un impacto positivo en la economía local.
Sujarchuk a Milei: "La morfina para calmar el dolor por cáncer no es un costo"
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, apuntó contra Milei por el desmantelamiento del programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer.