Política Por: Juan Manuel Villarreal06 de diciembre de 2024

A dónde viajarán los argentinos este verano según la última encuesta

Descubrí los destinos más elegidos por los argentinos para las vacaciones de verano 2024. Brasil, el sur o las sierras, según la última encuesta nacional.

¿A dónde viajarán los argentinos este verano?

Diciembre ya comenzó y los argentinos ultiman los detalles de sus vacaciones de verano. De acuerdo con una reciente encuesta nacional de la consultora Delfos, realizada en noviembre a más de 2.300 personas, el 33% de la población tiene planes de viajar en los próximos meses. Esta cifra es notablemente superior a la registrada en julio pasado, una señal clara de que las vacaciones de verano siguen siendo las preferidas frente a las de invierno. Con más de 15 millones de personas dispuestas a vacacionar, ¿qué destinos y medios de transporte eligen los argentinos?

Ranking de diciembre: quiénes lideran y quiénes caen en la política

En una población de aproximadamente 46 millones de personas, el 33% representa a más de 15 millones de argentinos que planean viajar este verano. La cifra refleja el fuerte interés por tomarse unas vacaciones tras un año de incertidumbre económica y política. A medida que se acerca la temporada, se vuelve evidente que las escapadas no solo serán a destinos cercanos, sino que un buen número de turistas se aventurará fuera del país.

El medio de transporte: el auto sigue siendo rey

Más de 7 millones de personas, o sea, más de la mitad de los viajeros veraniegos, optarán por recorrer las rutas en su propio vehículo. A este porcentaje se le suman los viajeros que utilizarán ómnibus (22%) y motos (3%). En total, más de 11 millones de argentinos se lanzarán a las rutas, un volumen considerable que eleva las recomendaciones de precaución, especialmente en un contexto donde la seguridad vial es una preocupación creciente.

¿Con quién viajarán los argentinos?

Cuando de compañías se trata, la mayoría de los argentinos prefiere la familia o la pareja. Según la encuesta, el 40% de los viajeros lo hará en familia, mientras que un 34% optará por disfrutar de las vacaciones con su pareja. En menor medida, un 8% viajará solo, mientras que el 11% restante lo hará con amigos. Este patrón sigue siendo bastante tradicional, reflejando un fuerte apego a las vacaciones en círculo cerrado y a los viajes compartidos.

Brasil, el destino internacional preferido

El auge de la preferencia por viajar al exterior es innegable. Un 21% de los argentinos que planean vacaciones este verano optará por destinos fuera del país. Y dentro de esos destinos internacionales, Brasil es, por lejos, el favorito. Un 43% de los argentinos que planean ir al exterior tienen a Brasil como principal objetivo, lo que equivale a más de 1.300.000 personas. Las playas del país vecino siguen siendo el destino más codiciado, principalmente por su proximidad y la variedad de ofertas turísticas.

Otras opciones locales siguen siendo populares

Aunque Brasil lidera las preferencias de los turistas argentinos, el país ofrece varias opciones locales que siguen siendo muy atractivas. El Partido de la Costa y las Sierras de Córdoba se encuentran entre los destinos más elegidos dentro de Argentina, con un 10% de los encuestados decidiendo viajar a estos lugares. La cercanía, el paisaje y las actividades turísticas ofrecen alternativas tentadoras para aquellos que prefieren evitar el ajetreo de los vuelos internacionales.

Reflexiones finales: el peso de la demanda de divisas

Las preferencias turísticas de los argentinos dejan entrever un escenario complejo para el Gobierno nacional. Con el aumento de los viajes al exterior, se espera que la demanda de divisas crezca, lo que podría generar presión sobre las reservas del Banco Central. Esta situación obligará al Gobierno a liquidar más rápidamente las reservas que logró incorporar gracias al blanqueo de capitales. La falta de dólares es una preocupación que se hace más latente conforme más turistas se deciden por viajar al exterior.

¿Qué opina sobre la restricción de remedios gratuitos para jubilados de PAMI?

Estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo

NS/NC

Te puede interesar

La CGT endurece su ofensiva contra Milei y prepara una masiva movilización para el 1° de mayo

Con inflación en alza y salarios por el piso, la CGT define este martes el alcance de la próxima ofensiva contra Milei, anunciada para el 1° de mayo.

“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina

La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo

ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

"Fracaso y tragedia": Kicillof embiste a Milei por el FMI

Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.