A dónde viajarán los argentinos este verano según la última encuesta
Descubrí los destinos más elegidos por los argentinos para las vacaciones de verano 2024. Brasil, el sur o las sierras, según la última encuesta nacional.
Política06 de diciembre de 2024

Diciembre ya comenzó y los argentinos ultiman los detalles de sus vacaciones de verano. De acuerdo con una reciente encuesta nacional de la consultora Delfos, realizada en noviembre a más de 2.300 personas, el 33% de la población tiene planes de viajar en los próximos meses. Esta cifra es notablemente superior a la registrada en julio pasado, una señal clara de que las vacaciones de verano siguen siendo las preferidas frente a las de invierno. Con más de 15 millones de personas dispuestas a vacacionar, ¿qué destinos y medios de transporte eligen los argentinos?
En una población de aproximadamente 46 millones de personas, el 33% representa a más de 15 millones de argentinos que planean viajar este verano. La cifra refleja el fuerte interés por tomarse unas vacaciones tras un año de incertidumbre económica y política. A medida que se acerca la temporada, se vuelve evidente que las escapadas no solo serán a destinos cercanos, sino que un buen número de turistas se aventurará fuera del país.
El medio de transporte: el auto sigue siendo rey
Más de 7 millones de personas, o sea, más de la mitad de los viajeros veraniegos, optarán por recorrer las rutas en su propio vehículo. A este porcentaje se le suman los viajeros que utilizarán ómnibus (22%) y motos (3%). En total, más de 11 millones de argentinos se lanzarán a las rutas, un volumen considerable que eleva las recomendaciones de precaución, especialmente en un contexto donde la seguridad vial es una preocupación creciente.
¿Con quién viajarán los argentinos?
Cuando de compañías se trata, la mayoría de los argentinos prefiere la familia o la pareja. Según la encuesta, el 40% de los viajeros lo hará en familia, mientras que un 34% optará por disfrutar de las vacaciones con su pareja. En menor medida, un 8% viajará solo, mientras que el 11% restante lo hará con amigos. Este patrón sigue siendo bastante tradicional, reflejando un fuerte apego a las vacaciones en círculo cerrado y a los viajes compartidos.
Brasil, el destino internacional preferido
El auge de la preferencia por viajar al exterior es innegable. Un 21% de los argentinos que planean vacaciones este verano optará por destinos fuera del país. Y dentro de esos destinos internacionales, Brasil es, por lejos, el favorito. Un 43% de los argentinos que planean ir al exterior tienen a Brasil como principal objetivo, lo que equivale a más de 1.300.000 personas. Las playas del país vecino siguen siendo el destino más codiciado, principalmente por su proximidad y la variedad de ofertas turísticas.
Otras opciones locales siguen siendo populares
Aunque Brasil lidera las preferencias de los turistas argentinos, el país ofrece varias opciones locales que siguen siendo muy atractivas. El Partido de la Costa y las Sierras de Córdoba se encuentran entre los destinos más elegidos dentro de Argentina, con un 10% de los encuestados decidiendo viajar a estos lugares. La cercanía, el paisaje y las actividades turísticas ofrecen alternativas tentadoras para aquellos que prefieren evitar el ajetreo de los vuelos internacionales.
Reflexiones finales: el peso de la demanda de divisas
Las preferencias turísticas de los argentinos dejan entrever un escenario complejo para el Gobierno nacional. Con el aumento de los viajes al exterior, se espera que la demanda de divisas crezca, lo que podría generar presión sobre las reservas del Banco Central. Esta situación obligará al Gobierno a liquidar más rápidamente las reservas que logró incorporar gracias al blanqueo de capitales. La falta de dólares es una preocupación que se hace más latente conforme más turistas se deciden por viajar al exterior.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?