La jugada del PJ bonaerense: unidad en medio de la tormenta política
Cristina Kirchner, Massa y Kicillof se reunieron en una cumbre clave del PJ bonaerense. ¿Qué decisiones se tomaron a un año de la asunción de Milei?
En la tarde de este lunes, el Partido Justicialista bonaerense vivió un encuentro de enorme relevancia política. En la Reserva Municipal Los Robles de Moreno, se reunieron figuras centrales del peronismo como Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof, en un contexto marcado por la tensión interna y la incertidumbre de cara a las elecciones de 2025. La convocatoria fue realizada por los apoderados del partido y tuvo como objetivo ordenar el espacio, a menos de un año de la asunción de Javier Milei como presidente.
La llegada de los principales actores
La cita comenzó poco después de las 12:20, cuando Cristina Kirchner arribó a la Reserva Los Robles, seguida de cerca por Sergio Massa y, finalmente, Axel Kicillof. El encuentro tuvo una importante asistencia, con la presencia de intendentes, dirigentes y funcionarios clave del espacio. La idea era sentarse a discutir cara a cara y dejar atrás los intercambios mediáticos. "Es tiempo de hablar directamente", enfatizaron los organizadores.
Antes de que comenzara el debate formal, la noticia de la muerte del dirigente peronista Héctor Recalde conmovió a los presentes. Máximo Kirchner propuso que el Consejo del PJ bonaerense lleve el nombre de Recalde en homenaje a su trayectoria. La moción fue aprobada por todos los asistentes, quienes expresaron su respeto con un emotivo aplauso.
El temario central y la unidad del espacio
El encuentro fue estructurado en torno a varios puntos centrales. En primer lugar, se trató el informe legislativo, seguido por un análisis de la situación política y las posibles estrategias de cara a las elecciones provinciales y nacionales de 2025. La gran incógnita sobre la mesa fue si el gobernador Kicillof definirá desdoblar los comicios, algo que aún no tiene consenso dentro del peronismo.
Pese a la amplitud de los temas tratados, lo más destacado fue la foto de unidad entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof. Este gesto es clave, dado que se da en un momento de tensiones dentro del PJ, marcado por la crítica situación económica en la provincia y las diferencias internas sobre el liderazgo del peronismo.
El futuro incierto del peronismo
La reunión se desarrolló en un contexto de adversidad para el peronismo, debido a las restricciones presupuestarias derivadas del enfrentamiento con la Casa Rosada y las divisiones internas por el liderazgo del espacio. A la presión externa de la gestión de La Libertad Avanza se suman las disputas internas, lo que convierte este tipo de reuniones en una necesidad urgente para evitar más fracturas en el futuro.
Según fuentes del partido, el principal objetivo fue abrir un espacio para el debate y la reflexión. “Es un buen momento para hablar cara a cara, después de un año en el que todo se dijo por los medios”, aseguraron los organizadores.
Te puede interesar
Tensión en la política bonaerense: ¿se suspenden las PASO y se desdoblan las elecciones?
En el peronismo bonaerense la tensión crece: se discute suspender las PASO y desdoblar comicios. Un cambio electoral que podría reordenar el mapa.
Paro docente: La lucha se intensifica en la Provincia de Buenos Aires
Docentes bonaerenses se levantan contra el ajuste salarial de Kicillof y Milei. El paro del lunes tuvo un alto acatamiento y todo indica que se replicará el 5 de marzo.
Inseguridad en Buenos Aires: motochorros, robos de celulares y reclamos al Gobierno provincial
Alarmante ola delictiva sacude al Conurbano: piden la interpelación del ministro de Seguridad bonaerense y un plan urgente para frenar la violencia.
Horacio Rodríguez Larreta lanza su candidatura y critica al actual gobierno porteño
Horacio Rodríguez Larreta anuncia su regreso a la política de CABA y lanza su candidatura. ¿Será legislador, diputado o senador?