Municipales Por: Redacción Grupo La Provincia12 de diciembre de 2024

Menéndez: "Hay que construir acuerdos que nos permitan superar las diferencias"

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, y el embajador de Brasil en Argentina, Julio Bitelli, participaron de la apertura de la Cátedra Abierta “Asuntos Estratégicos para el Desarrollo Político y Económico Regional” en la sede del Rectorado de la Universidad Nacional del Oeste (UNO).

La iniciativa contó también con la participación de la diputada nacional Roxana Monzón y del rector de la UNO, Roberto Gallo. La jornada estuvo abierta a estudiantes, docentes, autoridades y el público general, promoviendo un espacio de intercambio interdisciplinario.

“En este momento histórico, la palabra clave es el encuentro. El consenso es lo que necesitamos, no solo en Argentina, sino también en nuestra región. Construir acuerdos que nos permitan superar las diferencias y enfocarnos en lo que realmente importa: el desarrollo, la inclusión y el bienestar de nuestros pueblos”, expresó el jefe comunal Gustavo Menéndez.

Un ejemplo para la región

Por su parte, el Embajador de Brasil en Argentina, Julio Bitelli, destacó la importancia de la educación pública argentina: “Es un orgullo hablar en la universidad nacional pública argentina porque es un ejemplo para la región, es algo que debe ser motivo de orgullo para todos los argentinos”. Además, enfatizó la relación bilateral: “El Presidente Lula me dijo que lo que importa es la relación entre los países, que Argentina es fundamental para Brasil y que hay que profundizar la relación entre ambos”.

Políticas desde la base

La diputada Roxana Monzón también hizo hincapié en la importancia de estos espacios: “Celebro esta apertura, es una usina de ideas que no tiene techo. Necesitamos construir y todos los actores son fundamentales. Necesitamos escuchar, porque es desde la base donde vamos a construir esas políticas públicas que finalmente cambien el destino de los argentinos”.

Educación como puente hacia el desarrollo

El rector de la UNO, Roberto Gallo, subrayó el papel de la educación en el progreso social: “Nosotros concebimos a la educación como un puente para alcanzar el desarrollo. El propósito de las universidades es contribuir en teorías para el desarrollo de políticas públicas productivas que promuevan la creatividad y las capacidades en la población”.

Fuegos artificiales amigables: una campaña por la inclusión

Un espacio interdisciplinario

El panel de apertura contó con representantes de universidades nacionales e internacionales, como la Universidad Nacional del Oeste (UNO), la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), la Universidad Nacional del Comahue (UNco) y la Universidade do Vale do Itajaí (Santa Catarina, Brasil).

Las autoridades coincidieron en que esta Cátedra será un espacio permanente de debate, intercambio y reflexión, caracterizado por su amplitud e interdisciplinariedad.

Actividades planificadas y próximos pasos

Entre las actividades previstas se incluyen seminarios, talleres, charlas magistrales, la conformación de grupos de trabajo temáticos, publicaciones, artículos de divulgación y proyectos de investigación. Además, se anunció la realización del primer Congreso Nacional de la Cátedra Abierta en marzo de 2025. Este evento contará con especialistas internacionales y se abrirá una convocatoria para presentar trabajos académicos que serán evaluados por un comité de expertos y seleccionados para su publicación.

¿Qué opina sobre la restricción de remedios gratuitos para jubilados de PAMI?

Estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo

NS/NC

Te puede interesar

Alak: "Estamos fortaleciendo el sistema educativo de La Plata con mejoras necesarias"

El intendente de La Plata, Julio Alak, supervisó las obras de la Escuela Secundaria N° 53 y la Escuela Primaria N° 28 de Los Hornos y de la Escuela Primaria Nº48 de Lisandro Olmos.

Coronel Suárez: se iniciará la limpieza integral del Arroyo Sauce Corto

El intendente Ricardo Moccero confirmó el inicio de la limpieza del Arroyo Sauce Corto con apoyo provincial. Por otro lado, la comunidad educativa de Santa Trinidad rindió homenaje a los Veteranos y Caídos en Malvinas.

Revilla: "Es una muestra viva de lo que podemos lograr cuando trabajamos en equipo"

La intendenta de General Arenales, Érica Revilla, recorrió la feria de La Angelita y destacó "sentir orgullo por lo que somos, por lo que hacemos y por lo que estamos construyendo juntos".

Capra gestiona soluciones habitacionales y educativas para General Alvear

El intendente Ramón José Capra mantuvo encuentros en La Plata y en el distrito para abordar el déficit habitacional, fortalecer la educación agraria y continuar con el retiro de neumáticos en desuso como medida de prevención sanitaria.