Menéndez: "Hay que construir acuerdos que nos permitan superar las diferencias"
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, y el embajador de Brasil en Argentina, Julio Bitelli, participaron de la apertura de la Cátedra Abierta “Asuntos Estratégicos para el Desarrollo Político y Económico Regional” en la sede del Rectorado de la Universidad Nacional del Oeste (UNO).
Municipales12 de diciembre de 2024
La iniciativa contó también con la participación de la diputada nacional Roxana Monzón y del rector de la UNO, Roberto Gallo. La jornada estuvo abierta a estudiantes, docentes, autoridades y el público general, promoviendo un espacio de intercambio interdisciplinario.
“En este momento histórico, la palabra clave es el encuentro. El consenso es lo que necesitamos, no solo en Argentina, sino también en nuestra región. Construir acuerdos que nos permitan superar las diferencias y enfocarnos en lo que realmente importa: el desarrollo, la inclusión y el bienestar de nuestros pueblos”, expresó el jefe comunal Gustavo Menéndez.
Un ejemplo para la región
Por su parte, el Embajador de Brasil en Argentina, Julio Bitelli, destacó la importancia de la educación pública argentina: “Es un orgullo hablar en la universidad nacional pública argentina porque es un ejemplo para la región, es algo que debe ser motivo de orgullo para todos los argentinos”. Además, enfatizó la relación bilateral: “El Presidente Lula me dijo que lo que importa es la relación entre los países, que Argentina es fundamental para Brasil y que hay que profundizar la relación entre ambos”.
Políticas desde la base
La diputada Roxana Monzón también hizo hincapié en la importancia de estos espacios: “Celebro esta apertura, es una usina de ideas que no tiene techo. Necesitamos construir y todos los actores son fundamentales. Necesitamos escuchar, porque es desde la base donde vamos a construir esas políticas públicas que finalmente cambien el destino de los argentinos”.
Educación como puente hacia el desarrollo
El rector de la UNO, Roberto Gallo, subrayó el papel de la educación en el progreso social: “Nosotros concebimos a la educación como un puente para alcanzar el desarrollo. El propósito de las universidades es contribuir en teorías para el desarrollo de políticas públicas productivas que promuevan la creatividad y las capacidades en la población”.
Un espacio interdisciplinario
El panel de apertura contó con representantes de universidades nacionales e internacionales, como la Universidad Nacional del Oeste (UNO), la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), la Universidad Nacional del Comahue (UNco) y la Universidade do Vale do Itajaí (Santa Catarina, Brasil).
Las autoridades coincidieron en que esta Cátedra será un espacio permanente de debate, intercambio y reflexión, caracterizado por su amplitud e interdisciplinariedad.
Actividades planificadas y próximos pasos
Entre las actividades previstas se incluyen seminarios, talleres, charlas magistrales, la conformación de grupos de trabajo temáticos, publicaciones, artículos de divulgación y proyectos de investigación. Además, se anunció la realización del primer Congreso Nacional de la Cátedra Abierta en marzo de 2025. Este evento contará con especialistas internacionales y se abrirá una convocatoria para presentar trabajos académicos que serán evaluados por un comité de expertos y seleccionados para su publicación.

Seguridad en San Isidro: cómo funciona “Ojos en Alerta” y qué logros alcanzó en menos de un año
El intendente Ramón Lanús destacó la importancia del sistema que permite a los vecinos enviar alertas vía WhatsApp y recibir asistencia inmediata.

"Nosotros somos artífices de reconocer y sembrar futuro"
El intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, encabezó el acto oficial por el Día del Veterano y Caídos en la guerra de Malvinas.

Benito Juárez presente en el Pre-Congreso de la Región Sanitaria IX
El intendente Julio Marini participó de la jornada en donde el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, expuso sobre la situación actual del sistema sanitario.

Almirante Brown: Se inauguró una nueva delegación del Registro Provincial de las Personas
Está ubicada en la localidad de Malvinas Argentinas y es la decimotercera en el municipio. También participó el intendente Cascallares.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?