¿Qué municipios bonaerenses lideran el Índice de Transparencia Fiscal?
Mientras 49 municipios alcanzan el puntaje ideal en transparencia, otros 23 no cumplen con la publicación de datos financieros básicos. Los detalles.
Cuatro de cada diez municipios de la provincia de Buenos Aires presentan índices de transparencia fiscal considerados bajos, regulares o nulos, según un informe elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). El relevamiento evaluó el cumplimiento de 135 distritos en la publicación de presupuestos y su ejecución a través de sus páginas oficiales, arrojando cifras preocupantes para una gran cantidad de gobiernos locales.
El puntaje ideal: 49 municipios destacados
De acuerdo con el estudio, 54 municipios bonaerenses obtuvieron un nivel superior a los 75 puntos en el índice de transparencia. De ellos, 49 alcanzaron el puntaje ideal, representando el 36,3% del total de distritos evaluados. Entre los municipios más transparentes se destacan Adolfo González Chávez, Balcarce, Benito Juárez, Bolívar, Bragado, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Chivilcoy, Coronel Dorrego, Coronel Suárez, General Alvarado, General San Martín, La Matanza, La Plata, Lanús, Lobería, Necochea, Rivadavia, Saladillo, Salto, San Andrés de Giles, San Isidro, San Pedro, Trenque Lauquen y Tres de Febrero.
Distritos sin exposición de datos
En contraste, el informe detectó que 23 municipios no publicaron a la fecha información económica-financiera correspondiente al ejercicio en curso ni el presupuesto vigente. Entre los distritos con niveles nulos de transparencia figuran General Arenales, General La Madrid, Maipú, San Miguel, San Miguel del Monte, General Paz, Pila, Puán, Punta Indio y Tapalqué, entre otros.
Una deuda pendiente en muchos municipios
El Índice de Transparencia Fiscal de la ASAP busca evaluar la transparencia y difusión de las cuentas públicas en los municipios. Sin embargo, los resultados reflejan que muchos intendentes aún quedan en deuda con la rendición de cuentas ante la ciudadanía.
Te puede interesar
Guaminí celebró su 149° aniversario con anuncios de obras clave
Durante el acto protocolar, el intendente repasó las obras en marcha, advirtió sobre la paralización de la obra pública nacional y llamó a la comunidad a planificar juntos los 150 años de la ciudad.
Las Heras avanza en educación: comenzó el CBC y se aproxima la apertura del Centro Universitario
Por segundo año consecutivo, el municipio brinda la posibilidad de cursar el CBC de manera local, mientras avanza la construcción del Centro Universitario.
De Jesús se reunió con la ministra Vilar
El intendente del Partido de La Costa, Juan De Jesús, mantuvo un encuentro de trabajo con la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar. Hablaron sobre posibles acciones ante la erosión costera.
Zamora presentó el programa "Familias que dejan huellas"
La iniciativa tiene como objetivo brindar hogares de cuidado alternativo temporales a niños, niñas y adolescentes, afectados por la vulneración de sus derechos.