¿Qué municipios bonaerenses lideran el Índice de Transparencia Fiscal?
Mientras 49 municipios alcanzan el puntaje ideal en transparencia, otros 23 no cumplen con la publicación de datos financieros básicos. Los detalles.
Municipales12 de diciembre de 2024Redacción Grupo La ProvinciaCuatro de cada diez municipios de la provincia de Buenos Aires presentan índices de transparencia fiscal considerados bajos, regulares o nulos, según un informe elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). El relevamiento evaluó el cumplimiento de 135 distritos en la publicación de presupuestos y su ejecución a través de sus páginas oficiales, arrojando cifras preocupantes para una gran cantidad de gobiernos locales.
El puntaje ideal: 49 municipios destacados
De acuerdo con el estudio, 54 municipios bonaerenses obtuvieron un nivel superior a los 75 puntos en el índice de transparencia. De ellos, 49 alcanzaron el puntaje ideal, representando el 36,3% del total de distritos evaluados. Entre los municipios más transparentes se destacan Adolfo González Chávez, Balcarce, Benito Juárez, Bolívar, Bragado, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Chivilcoy, Coronel Dorrego, Coronel Suárez, General Alvarado, General San Martín, La Matanza, La Plata, Lanús, Lobería, Necochea, Rivadavia, Saladillo, Salto, San Andrés de Giles, San Isidro, San Pedro, Trenque Lauquen y Tres de Febrero.
Distritos sin exposición de datos
En contraste, el informe detectó que 23 municipios no publicaron a la fecha información económica-financiera correspondiente al ejercicio en curso ni el presupuesto vigente. Entre los distritos con niveles nulos de transparencia figuran General Arenales, General La Madrid, Maipú, San Miguel, San Miguel del Monte, General Paz, Pila, Puán, Punta Indio y Tapalqué, entre otros.
Una deuda pendiente en muchos municipios
El Índice de Transparencia Fiscal de la ASAP busca evaluar la transparencia y difusión de las cuentas públicas en los municipios. Sin embargo, los resultados reflejan que muchos intendentes aún quedan en deuda con la rendición de cuentas ante la ciudadanía.
Villarino: Bevilacqua anuncia la derogación de una tasa que impactaba al campo
El intendente Carlos Bevilacqua confirmó la derogación de la estampilla de comercialización fruti-hortícola, una medida que busca aliviar a los productores locales.
Moccero anuncia medidas conjuntas con la Provincia para mitigar el impacto del cierre de DASS
El intendente de Coronel Suárez y el Gobernador Axel Kicillof definieron acciones para asistir a los afectados por el cierre de la empresa DASS.
Mayra Mendoza: "Seguimos profundizando nuestro compromiso de poner en pie de igualdad a cada barrio de Quilmes"
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió un operativo integral de limpieza que se realizó en el barrio Loma Alegre, como parte del programa “Quilmes Limpio”, cuyo objetivo es tener una ciudad más limpia y sostenible.
Federico Susbielles: "Con Kicillof repasamos la agenda de objetivos, obras y desafíos para Bahía"
El intendente Federico Susbielles viajó a Guaminí donde junto al gobernador participó de una reunión con representantes de diferentes sectores productivos.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Docentes bonaerenses reclaman a Kicillof la reapertura de paritarias
Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense demandan la actualización salarial en medio de una situación de ajuste económico y subas tarifarias.
Inundaciones en Brasil: Camboriú y Florianópolis bajo alerta roja
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.