Legislativas Por: Andrés Montero13 de diciembre de 2024

Polémica en el Senado: ¿podría ser nula la sesión que expulsó a Edgardo Kueider?

Con Milei fuera del país, Victoria Villarruel presidió la sesión. Constitucionalistas cuestionan la validez de lo sucedido y advierten sobre el derecho a la defensa del legislador entrerriano.

El jueves, durante la sesión en el Senado que terminó con la expulsión de Edgardo Kueider, surgieron dudas sobre la validez del procedimiento debido a un posible vacío de poder. Javier Milei, presidente de la Nación, partió rumbo a Italia, lo que dejó a Victoria Villarruel, vicepresidenta, al frente del Ejecutivo mientras también presidía la sesión.

Manuel Adorni, vocero presidencial, aseguró que el viaje estaba programado y notificado, pero desde el Senado lo desmintieron. Según fuentes legislativas, la escribanía general de Gobierno recién formalizó el traspaso a las 19 horas, cuando la sesión ya había avanzado significativamente.

Las opiniones de constitucionalistas

Eduardo Menem, ex legislador y conocedor del reglamento del Senado, advirtió sobre las implicancias de esta situación. “Cualquier senador, incluso el expulsado, puede pedir la nulidad de la sesión si se confirma que Milei no estaba en el país cuando Villarruel la presidió. Fue irregular y puede ser impugnada”, afirmó.

Javier Milei y Federico SturzeneggerEl Gobierno cierra la Conami y elimina los microcréditos

Además, cuestionó que no se le haya permitido a Kueider exponer sus argumentos ante la comisión de Asuntos Constitucionales. “El derecho a la defensa es fundamental en materia penal y disciplinaria”, insistió, recordando casos como el de Eduardo Angeloz, suspendido en 1996 pero luego absuelto por la Justicia.

Divisiones y el futuro del reemplazo

La decisión de expulsar a Kueider se aprobó con el respaldo de La Libertad Avanza, aunque generó divisiones en otros bloques, como el Pro y la UCR. Antes de la votación, se evaluó la posibilidad de suspender al senador o proceder con un desafuero solicitado por la jueza Sandra Arroyo Salgado.

Si no prosperan las impugnaciones, Stefanía Cora, actual legisladora provincial y cercana a La Cámpora, ocupará la banca vacante. Esto fortalecería al Frente de Todos, que pasaría a contar con 34 integrantes en el Senado, acercándose al quorum y la mayoría propia.

 

¿Qué opina sobre la restricción de remedios gratuitos para jubilados de PAMI?

Estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo

NS/NC

Te puede interesar

Proyecto de ley bonaerense busca frenar las estafas virtuales

Un proyecto de ley en Buenos Aires busca frenar las estafas piramidales impulsadas por las criptomonedas y proteger a los ciudadanos de las estafas virtuales.

Encuentro Federal solicita la interpelación de Karina Milei y otros funcionarios por el caso $LIBRA

El bloque opositor busca que Karina Milei, Francos, Cúneo Libarona y Adorni expliquen en el Congreso su rol en la polémica cripto.

Kicillof anuncia la fecha y hora de apertura de sesiones en la Provincia

Kicillof dará su discurso ante la Legislatura bonaerense el 5 de marzo, en un escenario marcado por tensiones con la oposición y el año electoral.

La crisis por el escándalo cripto no detiene la sesión del Senado sobre las PASO

El Senado debatirá el jueves la suspensión de las PASO, mientras el escándalo cripto sigue agitando al Gobierno. La sesión promete tensos cruces.