La oposición exige anular la Ley Bases tras la expulsión de Kueider
El escándalo de Kueider expone la corrupción en torno a la Ley de Bases. La oposición al gobierno nacional exige su derogación inmediata.
El intento de cruce de frontera de Edgardo Kueider con más de USD 200.000 sin declarar dejó en evidencia la corrupción detrás de la Ley de Bases. Kueider, senador del peronismo por Entre Ríos, había sido uno de los votos claves para aprobar la polémica reforma, alineada con el gobierno libertario. Su voto permitió que la ley fuera aprobada, lo que generó repercusiones inmediatas sobre el rumbo del país.
La Ley de Bases: una reforma laboral regresiva
La Ley Bases incluía reformas que afectaron directamente a los derechos laborales, incluyendo la eliminación de la estabilidad laboral en la administración pública. La ley abrió el camino al ajuste y la privatización de empresas del Estado, un proceso que alarmó a sectores políticos y sindicales.
La conexión entre Kueider y la Ley de Bases
Daniel Catalano, titular de ATE Capital, se pronunció enérgicamente contra la ley tras la expulsión de Kueider. Recordó que la aprobación de la Ley de Bases dependió de un único voto, el de Kueider, quien se había beneficiado de maniobras oscuras, y sugirió que esta ley debe ser revisada a fondo.
El respaldo a Kueider: un favor político
El hecho de que Kueider haya sido premiado con importantes posiciones, como la presidencia de la Comisión de Asuntos Constitucionales, generó sospechas sobre la vinculación de su voto con favores políticos. Esto se sumó a otros escándalos que rodearon la aprobación de la ley, como el otorgamiento de la embajada de la UNESCO a Lucía Crexell y los votos de otros senadores.
La postura del Frente de Izquierda
El Frente de Izquierda, presentó un proyecto para la anulación inmediata de la Ley de Bases en la Cámara de Diputados. Consideran que la ley es producto de un proceso corrupto desde sus orígenes y reclaman su derogación como una medida urgente para defender los derechos laborales y detener el ajuste.
Te puede interesar
Causa $LIBRA: Milei, Karina y empresarios cripto citados a mediación por demanda millonaria
Escándalo cripto: Milei, Karina y Adorni citados por el caso $LIBRA. Serán parte de una audiencia de mediación por daños de USD 4,5 millones.
El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO
El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO con aval de todos los bloques. Kicillof logró lo que parecía imposible y ordenó al peronismo.
Ranking de intendentes: quiénes son los más valorados
El ranking de abril revela quiénes son los intendentes mejor y peor valorados del conurbano. Algunos datos te van a sorprender. Todos los datos.
China cruzó a Bessent por el swap: "Difamaciones maliciosas"
"Difamaciones maliciosas", dijeron desde la Embajada China en Argentina sobre los dichos de Bessent tras su reunión con Milei. Escaló la tensión con EE.UU.