
“Marcá al pelado”: el insólito spot de La Libertad Avanza
Tras el rechazo judicial a reimprimir boletas y afiches, Santilli y Reichardt lanzaron un curioso video sobre la BUP. Así sigue la campaña de La Libertad Avanza.
El escándalo de Kueider expone la corrupción en torno a la Ley de Bases. La oposición al gobierno nacional exige su derogación inmediata.
Política13 de diciembre de 2024El intento de cruce de frontera de Edgardo Kueider con más de USD 200.000 sin declarar dejó en evidencia la corrupción detrás de la Ley de Bases. Kueider, senador del peronismo por Entre Ríos, había sido uno de los votos claves para aprobar la polémica reforma, alineada con el gobierno libertario. Su voto permitió que la ley fuera aprobada, lo que generó repercusiones inmediatas sobre el rumbo del país.
La Ley Bases incluía reformas que afectaron directamente a los derechos laborales, incluyendo la eliminación de la estabilidad laboral en la administración pública. La ley abrió el camino al ajuste y la privatización de empresas del Estado, un proceso que alarmó a sectores políticos y sindicales.
Daniel Catalano, titular de ATE Capital, se pronunció enérgicamente contra la ley tras la expulsión de Kueider. Recordó que la aprobación de la Ley de Bases dependió de un único voto, el de Kueider, quien se había beneficiado de maniobras oscuras, y sugirió que esta ley debe ser revisada a fondo.
El hecho de que Kueider haya sido premiado con importantes posiciones, como la presidencia de la Comisión de Asuntos Constitucionales, generó sospechas sobre la vinculación de su voto con favores políticos. Esto se sumó a otros escándalos que rodearon la aprobación de la ley, como el otorgamiento de la embajada de la UNESCO a Lucía Crexell y los votos de otros senadores.
El Frente de Izquierda, presentó un proyecto para la anulación inmediata de la Ley de Bases en la Cámara de Diputados. Consideran que la ley es producto de un proceso corrupto desde sus orígenes y reclaman su derogación como una medida urgente para defender los derechos laborales y detener el ajuste.
Tras el rechazo judicial a reimprimir boletas y afiches, Santilli y Reichardt lanzaron un curioso video sobre la BUP. Así sigue la campaña de La Libertad Avanza.
Cristina Kirchner respondió con ironía a Donald Trump, quien condicionó el apoyo de EE.UU. a la Argentina al triunfo de Javier Milei.
El Garrahan convoca a una caravana a Olivos: Médicos, docentes y familias marchan desde el Congreso hasta Olivos por la Emergencia Pediátrica y Universitaria.
Trump advirtió que si Milei pierde las elecciones, no habrá rescate. “No vamos a perder el tiempo con Argentina”, lanzó desde la Casa Blanca.
Caren Tepp lidera la encuesta en Rosario con amplia ventaja sobre Pellegrini y Scaglia. La candidata de Fuerza Patria consolida su imagen. Todos los números.
La Provincia le exigió a Petri explicaciones por ejercicios militares de EE.UU. en bases bonaerenses. Bianco habló de “un antecedente riesgoso” y las redes estallaron.
Con acto en San Vicente y movilización a San José 1111, el peronismo bonaerense celebra el Día de la Lealtad en la recta final hacia las legislativas.