José Nobre Ferreira: "Creemos en el poder transformador de la Universidad Pública"
El intendente de Guaminí encabezó el acto de cierre del primer ciclo lectivo del Centro Universitario Distrital, destacando logros y anunciando la ampliación de la oferta educativa para 2025.
En un acto cargado de emoción y reconocimiento, el intendente de Guaminí, José Augusto Nobre Ferreira, lideró la ceremonia de clausura del primer ciclo lectivo del Centro Universitario Distrital, un hito en la historia educativa del municipio.
Durante el evento, se rindió homenaje al esfuerzo de estudiantes y docentes que forman parte de este espacio educativo, que surgió como parte del programa Puentes del gobierno provincial.
Más carreras para 2025: un compromiso con la educación pública
En su discurso, Nobre Ferreira anunció la continuidad de las carreras actuales y la incorporación de tres nuevas opciones académicas para 2025. Esta decisión refleja el compromiso de la gestión municipal con la ampliación de oportunidades educativas para los habitantes del distrito.
“Hemos redoblado la apuesta, ampliando la oferta educativa. Hemos sumado tres carreras más porque creemos en el poder transformador de la Universidad Pública. Eso nos hace inflar el pecho y sentirnos orgullosos”, subrayó el mandatario local.
Reconocimiento al programa Puentes y al apoyo provincial
El intendente destacó el impacto del programa Puentes, que permitió la creación del Centro Universitario Distrital. “Gracias a este programa, los habitantes de Guaminí tienen la posibilidad de estudiar una carrera sin salir del distrito”, afirmó.
Además, expresó su agradecimiento al gobernador Axel Kicillof por el apoyo brindado para hacer realidad este proyecto. También reconoció a los estudiantes de la Tecnicatura en Bromatología y Medioambiente, así como a aquellos que cursan carreras en la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO).
Impacto social y educativo
El Centro Universitario Distrital se consolida como una herramienta clave para democratizar el acceso a la educación superior en la región. La incorporación de nuevas carreras no solo amplía el horizonte académico, sino que también fortalece el tejido social y productivo de Guaminí, brindando a los jóvenes oportunidades para desarrollarse sin necesidad de migrar a otras ciudades.
Te puede interesar
Ianantuony impulsa obras, cultura y soluciones habitacionales en General Alvarado
El intendente mantuvo reuniones con funcionarios provinciales para avanzar en infraestructura, hábitat, arte y vivienda. También participó de la BIAM y acompañó la inauguración de un nuevo espacio de formación.
Ferraris recibió la visita del ministro Kreplak
El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, ofició de anfitrión del arribo del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.
Menéndez: "Agradezco profundamente esta acción de hermanamiento"
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, firmó un convenio de cooperación con la ciudad de Fuzhou, China.
Nardini participó del encuentro de cooperación comercial entre China
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, participó del Evento de Promoción de la Cooperación Económica y Comercial entre China (Fujian) y Argentina, realizado en el Hotel Intercontinental de la Ciudad de Buenos Aires.