José Nobre Ferreira: "Creemos en el poder transformador de la Universidad Pública"
El intendente de Guaminí encabezó el acto de cierre del primer ciclo lectivo del Centro Universitario Distrital, destacando logros y anunciando la ampliación de la oferta educativa para 2025.
Municipales23 de diciembre de 2024
En un acto cargado de emoción y reconocimiento, el intendente de Guaminí, José Augusto Nobre Ferreira, lideró la ceremonia de clausura del primer ciclo lectivo del Centro Universitario Distrital, un hito en la historia educativa del municipio.
Durante el evento, se rindió homenaje al esfuerzo de estudiantes y docentes que forman parte de este espacio educativo, que surgió como parte del programa Puentes del gobierno provincial.
Más carreras para 2025: un compromiso con la educación pública
En su discurso, Nobre Ferreira anunció la continuidad de las carreras actuales y la incorporación de tres nuevas opciones académicas para 2025. Esta decisión refleja el compromiso de la gestión municipal con la ampliación de oportunidades educativas para los habitantes del distrito.
“Hemos redoblado la apuesta, ampliando la oferta educativa. Hemos sumado tres carreras más porque creemos en el poder transformador de la Universidad Pública. Eso nos hace inflar el pecho y sentirnos orgullosos”, subrayó el mandatario local.
Reconocimiento al programa Puentes y al apoyo provincial
El intendente destacó el impacto del programa Puentes, que permitió la creación del Centro Universitario Distrital. “Gracias a este programa, los habitantes de Guaminí tienen la posibilidad de estudiar una carrera sin salir del distrito”, afirmó.
Además, expresó su agradecimiento al gobernador Axel Kicillof por el apoyo brindado para hacer realidad este proyecto. También reconoció a los estudiantes de la Tecnicatura en Bromatología y Medioambiente, así como a aquellos que cursan carreras en la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO).
Impacto social y educativo
El Centro Universitario Distrital se consolida como una herramienta clave para democratizar el acceso a la educación superior en la región. La incorporación de nuevas carreras no solo amplía el horizonte académico, sino que también fortalece el tejido social y productivo de Guaminí, brindando a los jóvenes oportunidades para desarrollarse sin necesidad de migrar a otras ciudades.

Seguridad en San Isidro: cómo funciona “Ojos en Alerta” y qué logros alcanzó en menos de un año
El intendente Ramón Lanús destacó la importancia del sistema que permite a los vecinos enviar alertas vía WhatsApp y recibir asistencia inmediata.

"Nosotros somos artífices de reconocer y sembrar futuro"
El intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, encabezó el acto oficial por el Día del Veterano y Caídos en la guerra de Malvinas.

Benito Juárez presente en el Pre-Congreso de la Región Sanitaria IX
El intendente Julio Marini participó de la jornada en donde el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, expuso sobre la situación actual del sistema sanitario.

Almirante Brown: Se inauguró una nueva delegación del Registro Provincial de las Personas
Está ubicada en la localidad de Malvinas Argentinas y es la decimotercera en el municipio. También participó el intendente Cascallares.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?