Unión por la Patria pierde un diputado clave: ¿qué motivó su decisión?
Con críticas al PJ Nacional y a la agenda porteña, el diputado lanzó un mensaje contundente. ¿Cuál será su próximo paso?
Tras meses de tensiones y rumores, el diputado santafesino Roberto Mirabella confirmó su salida de Unión por la Patria. La bancada, que originalmente contaba con 102 miembros al inicio de la gestión libertaria, ahora queda con 98 tras sucesivas bajas.
"Soy opositor a Milei mirando a mi provincia y no al PJ Nacional", expresó Mirabella a través de un posteo en X. En su mensaje, anunció la creación del bloque "Defendamos Santa Fe", que actuará de manera autónoma y sin responder a agendas porteñas.
Prioridades de Santa Fe
Mirabella destacó que su decisión responde al compromiso con los santafesinos. "Antes de ser peronista, soy santafesino", aseguró, al tiempo que señaló que las prioridades de su provincia han sido relegadas por una agenda centrada en Buenos Aires.
El legislador también cuestionó duramente al gobierno nacional y al PJ Nacional, liderado por Cristina Kirchner, acusándolos de falta de respuesta frente a la crisis que atraviesa Santa Fe. "El responsable es el gobierno de Milei, pero también hay una cuota de responsabilidad muy grande del peronismo que necesita hacer una gran autocrítica", afirmó.
Una nueva etapa para Santa Fe
En su mensaje, Mirabella destacó los desafíos económicos y sociales que enfrenta su provincia, incluyendo el cierre de empresas, el aumento del desempleo y la paralización de la inversión pública. Por ello, se comprometió a priorizar una agenda santafesina: "Las soluciones que necesita Santa Fe no están en la Plaza de Mayo, sino en nuestras ciudades".
Finalmente, el diputado invitó a los santafesinos a sumarse a esta nueva etapa, asegurando que su monobloque buscará defender los intereses de la provincia sin interferencias externas.
Te puede interesar
Diputados rindió homenaje a Francisco: cuatro horas de palabras y recuerdos
La Cámara de Diputados suspendió su agenda para rendir homenaje al papa Francisco tras su fallecimiento. Coincidencias y diferencias marcaron una jornada cargada de emoción.
Guerrera: "Francisco acercó la Iglesia al pueblo"
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense destacó el legado del pontífice tras su fallecimiento: “Nos abrió la puerta a quienes nos sentimos excluidos”.
Diputados cambió interpelaciones por homenaje: el Papa Francisco será recordado en el recinto
La Cámara de Diputados suspenderá su agenda por una semana y celebrará una sesión especial para rendir tributo al Papa Francisco.
Abad: "Nos enseñó que la fe y el compromiso con el prójimo van de la mano"
El legislador radical, Maxi Abad, escribió un mensaje en redes con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, a sus 88 años de edad.