Unión por la Patria pierde un diputado clave: ¿qué motivó su decisión?
Con críticas al PJ Nacional y a la agenda porteña, el diputado lanzó un mensaje contundente. ¿Cuál será su próximo paso?
Legislativas27 de diciembre de 2024

Tras meses de tensiones y rumores, el diputado santafesino Roberto Mirabella confirmó su salida de Unión por la Patria. La bancada, que originalmente contaba con 102 miembros al inicio de la gestión libertaria, ahora queda con 98 tras sucesivas bajas.
"Soy opositor a Milei mirando a mi provincia y no al PJ Nacional", expresó Mirabella a través de un posteo en X. En su mensaje, anunció la creación del bloque "Defendamos Santa Fe", que actuará de manera autónoma y sin responder a agendas porteñas.
Prioridades de Santa Fe
Mirabella destacó que su decisión responde al compromiso con los santafesinos. "Antes de ser peronista, soy santafesino", aseguró, al tiempo que señaló que las prioridades de su provincia han sido relegadas por una agenda centrada en Buenos Aires.
El legislador también cuestionó duramente al gobierno nacional y al PJ Nacional, liderado por Cristina Kirchner, acusándolos de falta de respuesta frente a la crisis que atraviesa Santa Fe. "El responsable es el gobierno de Milei, pero también hay una cuota de responsabilidad muy grande del peronismo que necesita hacer una gran autocrítica", afirmó.
Una nueva etapa para Santa Fe
En su mensaje, Mirabella destacó los desafíos económicos y sociales que enfrenta su provincia, incluyendo el cierre de empresas, el aumento del desempleo y la paralización de la inversión pública. Por ello, se comprometió a priorizar una agenda santafesina: "Las soluciones que necesita Santa Fe no están en la Plaza de Mayo, sino en nuestras ciudades".
Finalmente, el diputado invitó a los santafesinos a sumarse a esta nueva etapa, asegurando que su monobloque buscará defender los intereses de la provincia sin interferencias externas.

Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

El Gobierno acusa a Villarruel de boicotear sesión sobre candidatos a la Corte
Tensión política en el Senado: el Gobierno no logró postergar la sesión que definirá los candidatos de Milei a la Corte Suprema, y acusó a Villarruel de boicotearla.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?