Legislativas Por: Andrés Montero02 de enero de 2025

Nuevo año, nuevo salario: los senadores cobrarán $9,5 millones al mes

El incremento se da tras la caducidad del congelamiento salarial al 31 de diciembre, mientras el Salario Mínimo alcanzará los $300 mil en marzo.

Con la llegada del 2025 y la caducidad de la resolución que mantenía congeladas las dietas de los legisladores hasta el 31 de diciembre, los senadores nacionales recibirán un incremento salarial. Esto significa que percibirán, en promedio, $9,5 millones en bruto al mes, dependiendo de cada caso.

Cómo se calcula el salario de los senadores

El aumento en las dietas es automático y se basa en el sistema de módulos del Congreso. Cada senador recibe 2.500 módulos como dieta básica, más 1.000 módulos por gastos de representación y 500 por desarraigo.

Martín Lousteau defendió su postura

El presidente de la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau, justificó su voto a favor del aumento salarial. En sus palabras: “Cuando votamos sin identificarnos, si no querés votar, tenés que levantar la mano y decir ‘quiero que conste mi voto’ o ‘quiero abstenerme’ o pedir permiso. Y nadie hizo eso. Fue acordado previamente por todos. Yo no hago nada disimulado”.

Viajes de MileiMilei confirmó sus primeros viajes al exterior para el 2025

Críticas de Javier Milei

El presidente, Javier Milei, se pronunció contra el aumento calificando a los senadores como “inmorales”. En una entrevista, también mostró su descontento con la postura de Victoria Villarruel sobre el tema: “Dice que no puede hacer nada. No sé, Martín Menem hace. Les recortó un montón de privilegios. Que sé yo, ella está en esa silla, yo estoy en otra. Yo estoy en una silla eléctrica”.

Contexto económico

Mientras los senadores percibirán este aumento, el Salario Mínimo, Vital y Móvil en el país alcanzará los $300.000 en marzo de 2025, marcando una fuerte diferencia con los ingresos de los legisladores.

 

En lo personal, ¿cómo fue este año con Javier Milei como Presidente?

Mejor

Peor

Igual que los anteriores

Te puede interesar

Diputados proponen un nuevo feriado nacional en homenaje al papa Francisco

La iniciativa busca declarar el 21 de abril como día de celebración nacional, en reconocimiento al compromiso del Sumo Pontífice con la paz, los derechos humanos y la unidad de los pueblos.

Ley de ética digital: ¿qué propone Puglelli para regular las redes?

Con un enfoque en la ética y la responsabilidad social, el proyecto del diputado massista propone que los influencers etiqueten de manera visible los contenidos patrocinados en redes sociales.

Francisco: el Senado lo recordó como “un líder para el mundo entero”

Desde todas las bancadas recordaron al papa Francisco como un símbolo de humildad, compromiso y lucha por los más vulnerables.

Abad pide avanzar con nombramientos para fortalecer el sistema judicial

El senador nacional Maximiliano Abad puso en agenda la situación del Poder Judicial Federal ante la cantidad de vacantes existentes y destacó la importancia de avanzar con los nombramientos, así como con el fortalecimiento de la infraestructura, para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema acusatorio.