Nuevo año, nuevo salario: los senadores cobrarán $9,5 millones al mes
El incremento se da tras la caducidad del congelamiento salarial al 31 de diciembre, mientras el Salario Mínimo alcanzará los $300 mil en marzo.
Legislativas02 de enero de 2025Andrés MonteroCon la llegada del 2025 y la caducidad de la resolución que mantenía congeladas las dietas de los legisladores hasta el 31 de diciembre, los senadores nacionales recibirán un incremento salarial. Esto significa que percibirán, en promedio, $9,5 millones en bruto al mes, dependiendo de cada caso.
Cómo se calcula el salario de los senadores
El aumento en las dietas es automático y se basa en el sistema de módulos del Congreso. Cada senador recibe 2.500 módulos como dieta básica, más 1.000 módulos por gastos de representación y 500 por desarraigo.
Martín Lousteau defendió su postura
El presidente de la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau, justificó su voto a favor del aumento salarial. En sus palabras: “Cuando votamos sin identificarnos, si no querés votar, tenés que levantar la mano y decir ‘quiero que conste mi voto’ o ‘quiero abstenerme’ o pedir permiso. Y nadie hizo eso. Fue acordado previamente por todos. Yo no hago nada disimulado”.
Críticas de Javier Milei
El presidente, Javier Milei, se pronunció contra el aumento calificando a los senadores como “inmorales”. En una entrevista, también mostró su descontento con la postura de Victoria Villarruel sobre el tema: “Dice que no puede hacer nada. No sé, Martín Menem hace. Les recortó un montón de privilegios. Que sé yo, ella está en esa silla, yo estoy en otra. Yo estoy en una silla eléctrica”.
Contexto económico
Mientras los senadores percibirán este aumento, el Salario Mínimo, Vital y Móvil en el país alcanzará los $300.000 en marzo de 2025, marcando una fuerte diferencia con los ingresos de los legisladores.
Reforma electoral y código penal, las prioridades del Gobierno
Guillermo Francos y Victoria Villarruel cierran agenda con senadores: reforma electoral, Código Penal y Ficha Limpia entre las prioridades.
Francos busca fortalecer negociaciones con senadores dialoguistas
Guillermo Francos se reúne con senadores en busca de apoyo clave para proyectos clave, entre ellos, la Ley Ficha Limpia. ¿Qué impacto tendrá?
Sesiones extraordinarias: Germán Martínez advierte que no habrá quórum
Germán Martínez calificó de “despropósito” el temario de las extraordinarias propuesto por Milei. ¿Qué se oculta detrás de esta jugada política?
Inicio de sesiones extraordinarias: Ficha Limpia y eliminación de las PASO en la agenda parlamentaria
El Congreso de la Nación inicia este lunes las sesiones extraordinarias con un temario que promete encender el debate: la implementación de la "ficha limpia" y la eliminación de las PASO. Ambas iniciativas generan divisiones en el ámbito político, en un contexto marcado por la pugna entre oficialismo y oposición, con la mirada puesta en las elecciones de medio término.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Más de 200 despidos en PAMI: nuevo golpe de Milei a trabajadores y jubilados
Con 230 despidos, el gobierno de Milei lleva adelante un ajuste en PAMI que afecta a trabajadores y pone en riesgo la salud de los jubilados.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.