Política Por: Juan Manuel Villarreal07 de enero de 2025

Presupuesto bonaerense: Reunión clave en la Legislatura, sin el Ejecutivo

Sin la presencia del Ejecutivo, se busca avanzar en la aprobación del Presupuesto 2025. ¿Qué sucedió en la Legislatura? Te lo contamos.

El intento de avanzar con el Presupuesto en la Legislatura

En una reunión convocada en el despacho del presidente de la Cámara Baja, Alexis Guerrera, se retomaron las conversaciones que habían quedado en suspenso a fines del año pasado, cuando el tratamiento del Presupuesto 2025, la Ley Impositiva y el endeudamiento no pudieron concretarse. Sin embargo, una ausencia notoria marcó este encuentro: no hubo representantes del Ejecutivo.

Encuesta revela quiénes fueron los personajes más influyentes en Argentina durante 2024

Sin presencia del Ejecutivo, pero con voluntad de acuerdo

A pesar de la ausencia del Ejecutivo, tanto el oficialismo como la oposición intentaron reavivar las conversaciones. Diputados de distintas bancadas se reunieron con el objetivo de avanzar en la aprobación de los proyectos clave. Según fuentes del oficialismo, este tipo de encuentros forman parte de una “estrategia legislativa” para mantener el diálogo abierto, e insisten en que sin acuerdos concretos en las negociaciones, el riesgo de que el Presupuesto no sea aprobado sigue latente.

El anuncio de la reunión y la solicitud de postergación

La reunión fue inicialmente anunciada para el 27 de diciembre, en un contexto de incertidumbre tras el fracaso del tratamiento legislativo de los proyectos en ese entonces. Sin embargo, el Ejecutivo pidió postergar la cita, indicando que requería más tiempo para preparar su estrategia de negociación.

Milei celebró la caída del riesgo país, pero un funcionario de Caputo lo desmintió

Participantes del encuentro y próximos pasos

En la reunión, además de Guerrera, estuvieron presentes varios legisladores clave: el diputado Juan Pablo De Jesús (UP), la presidenta del bloque de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin, Matías Ranzini (UCR + Consenso Federal), y el representante del PRO, entre otros. La estrategia parece clara: continuar con los contactos y buscar consensos para poder votar favorablemente el Presupuesto a partir de febrero.

¿Cree que la economía del país tiene posibilidades reales de mejorar en 2025?

Sí, confío en que habrá mejoras significativas.

No, no veo posibilidades de mejora.

Tal vez, depende de las medidas que se implementen.

Te puede interesar

La Justicia limita a Bullrich y ordena a la Policía porteña custodiar marcha de jubilados

El juez Gallardo le ordenó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que custodie la marcha de jubilados, limitando la intervención de las fuerzas federales.

Daer ratificó el paro del jueves: “No hay ninguna chance de que se levante”

El dirigente de la CGT confirmó la medida de fuerza contra las políticas del Gobierno. También apuntó a los recortes a jubilados y la falta de homologación salarial.

Fuerte reclamo por el deterioro de las rutas nacionales en el sudoeste bonaerense

Vecinos, legisladores y transportistas reclaman al Gobierno Nacional la urgente reparación de las RN 33 y 35, esenciales para el sudoeste bonaerense.

Paro de la CGT: el Gobierno no logra frenar la medida, pero habría colectivos

La central obrera mantiene su plan de lucha para este 9 y 10 de abril. Aunque no hubo acuerdo, la conciliación obligatoria vigente con la UTA garantizaría el servicio de colectivos.