Explosión del gasoducto en Córdoba: parte médico de los heridos
Cinco personas resultaron gravemente heridas. Tres de los afectados están internados en terapia intensiva, con quemaduras de alto grado.
La explosión de un gasoducto en Villa María, Córdoba, ocurrida este martes, dejó un saldo trágico de cinco personas heridas, tres de ellas en grave estado, con quemaduras de diversa gravedad. La detonación fue provocada cuando una retroexcavadora dañó el caño de gas durante una obra vial en la ruta provincial N°2, lo que generó una fuga, incendio y posterior explosión.
Los heridos son todos integrantes de una misma familia y su situación es crítica. Tres de los afectados fueron trasladados al Hospital Regional Pasteur de Villa María, mientras que los más graves fueron derivados al Hospital del Quemado en Córdoba.
La mujer de 45 años, Fátima Navarrete, sufrió quemaduras en el 50% de su cuerpo. Si bien su estado es grave, permanece estable y bajo monitoreo. Su hija, una adolescente de 15 años, presenta quemaduras en el 30% de su cuerpo, y su hijo de 12 años resultó con quemaduras en el 50%, siendo ambos trasladados a una sala común y al área pediátrica para su seguimiento.
En cuanto a los dos heridos más graves, Mario Martín Mercado (44) y su hijo Dylan Jesús Mercado (18), fueron trasladados al Hospital del Quemado en Córdoba con pronósticos extremadamente reservados. Mario tiene quemaduras en el 70% de su cuerpo, mientras que su hijo sufrió quemaduras en más del 80%, con un cuadro crítico. Ambos requieren asistencia respiratoria mecánica y están internados en terapia intensiva.
El impacto del incendio
La explosión arrasó con varias viviendas cercanas, dejando tres casas destruidas. Afortunadamente, los bomberos lograron controlar el fuego tras intensas horas de trabajo, pero el saldo de este trágico incidente es alarmante.
Gustavo Nicola, jefe de los Bomberos Voluntarios de Villa María, detalló que fueron más de 40 los efectivos que intervinieron para sofocar las llamas y asistir a las víctimas. En cuanto a la fuga de gas, Nicola indicó que la empresa Ecogas cerró rápidamente el ducto para evitar nuevas explosiones.
Aunque las causas exactas del accidente aún se están investigando, los primeros indicios apuntan a que una retroexcavadora fue la causante del daño al gasoducto. Este trágico suceso deja a la comunidad con un fuerte impacto, mientras las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos.
Te puede interesar
Preocupación en provincias por la baja demanda de reservas para Semana Santa
Mendoza, San Juan y Jujuy alertan sobre la baja demanda turística para Semana Santa. ¿A qué se debe la caída de reservas? Enterate todos los detalles.
Los 10 reclamos de EEUU a Argentina para bajar aranceles
EEUU le exige a Argentina cambios clave para reducir aranceles y mejorar el comercio internacional. Un análisis sobre las negociaciones bilaterales.
La palabra de Ojeda en el juicio por Maradona: ¿hubo abandono en sus últimos días?
En la novena audiencia del juicio por la muerte del astro argentino, la madre de Dieguito Fernando brindará su testimonio ante los jueces y podría apuntar contra el equipo médico que lo trató en sus últimos días.
Generación Zoe: Cositorto suma una nueva causa en CABA
Cositorto suma otra causa: la Justicia de Buenos Aires lo indaga por estafas en Zoe. Ya fue condenado en Corrientes y enfrenta juicios en Salta y Córdoba.