Política Por: Juan Manuel Villarreal18 de febrero de 2025

Escándalo cripto: Milei, Caputo y la polémica edición de TN

Javier Milei habló del escándalo cripto, y para Manuel Adorni, su asesor Santiago Caputo se equivocó. Lo que pasó en TN y la edición que levantó polémica.

La nueva polémica cripto: la defensa de Milei y el error de Caputo

El escándalo por la estafa cripto que sacudió la semana pasada al presidente Javier Milei sumó un nuevo capítulo este martes, cuando el vocero presidencial, Manuel Adorni, admitió que el asesor Santiago Caputo "se equivocó" al intervenir en la entrevista que Milei brindó el lunes por la noche a Jonatan Viale en TN.

El escándalo cripto hunde la imagen de Milei en redes sociales

¿Qué pasó en la entrevista con Viale?

La entrevista se produjo en el marco de las explicaciones que Milei intentó ofrecer sobre el escándalo del proyecto de criptomonedas Libra, que terminó afectando a más de 70.000 personas. En el tramo final de la nota, el presidente reveló que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se encargaría de su asesoría legal frente a las denuncias judiciales. Fue en ese preciso momento que Caputo irrumpió frente a la cámara para susurrar algo inaudible al oído de Milei.

El hecho generó un malestar inmediato. El periodista Jonatan Viale, al notar la interrupción, comentó que la frase de Milei sobre Cúneo Libarona podría traerle “un quilombo judicial”. En consecuencia, se decidió cortar la transmisión y editar la entrevista, aunque el contenido completo fue subido sin filtro a YouTube y rápidamente viralizado.

La justificación de Adorni y la defensa de Milei

Manuel Adorni, al ser consultado sobre el episodio en una entrevista con Antonio Laje en A24, admitió que Caputo cometió un error, aunque lo justificó alegando que el asesor "tiene el defecto de la excelencia". Según Adorni, Milei consideró innecesaria la intervención de Caputo, ya que no suele estar involucrado en las entrevistas y no conoce las dinámicas de los medios.

La defensa de Milei sobre la estafa cripto

Milei aprovechó la entrevista para defenderse de las acusaciones relacionadas con la estafa de la criptomoneda Libra. Aseguró que su apoyo al proyecto fue "para ayudar a las Pymes argentinas", y se definió como un "tecno-optimista" que apoya las tecnologías que promuevan el financiamiento. Sin embargo, sus declaraciones generaron más confusión que certezas.

El mandatario justificó su participación en la promoción del proyecto y argumentó que nunca promocionó la aplicación, sino que simplemente "la difundió" por su interés personal en la tecnología. Sin embargo, se generó un escándalo cuando, tras un tuit del presidente que elevó el precio de la criptomoneda, esta alcanzó un valor de 4.000 millones de dólares. Esto generó sospechas de que la difusión del tuit pudo haber sido parte de un negocio personal para el entorno de Milei.

Milei se desligó del caso $LIBRA: “Si vas al casino y perdés plata, es tu problema”

Las repercusiones del escándalo

El escándalo de la criptomoneda y la polémica sobre la entrevista editada continúan generando repercusiones políticas y mediáticas. Mientras tanto, el presidente se enfrenta a crecientes críticas, tanto por la estafa cripto como por la intervención de su asesor. El episodio expuso más las contradicciones del gobierno, mientras las denuncias judiciales siguen sumando adeptos.

Milei presentó a Espert como el competidor de Kicillof en la provincia de Buenos Aires, ¿Qué opinión le merece el alfil de LLA?

Me gusta

No me gusta

Me da igual

Te puede interesar

Paro general: fuerte respaldo gremial y tensión con la UTA

La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense

En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"

El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA

Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.