El escándalo cripto hunde la imagen de Milei en redes sociales
El escándalo de la criptomoneda $LIBRA hunde a Milei en redes. Los términos ‘estafa’ y ‘delito’ dominan la conversación.
Política18 de febrero de 2025

El escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei, explotó este fin de semana en redes sociales, disparando una ola de críticas y desinformación. La situación se agravó después de que Milei promoviera el activo financiero, para luego borrar el tuit tras más de cinco horas en línea.
La reacción en redes: "estafa" y "delito" dominan el debate
De acuerdo a un informe de Monitor Digital, las menciones en redes sociales se llenaron rápidamente de términos como “estafa” y “delito”, siendo estas las palabras clave más utilizadas para definir el episodio. "Estafa" alcanzó el 16% de las menciones, mientras que "delito" se ubicó en un 4,2%.
Milei y el impacto en la narrativa digital
La narrativa en redes sociales sobre Milei se inclinó notablemente hacia el escándalo, ocupando más del 60% de las menciones, mientras que los temas no relacionados con el caso representaron solo un 40%. En los medios, el escándalo alcanzó el 65% de las menciones al presidente.
Una caída abrupta en la imagen del presidente
El estudio de Monitor Digital también revela un aumento en la negatividad de las menciones en redes. En solo 48 horas, el sentimiento sobre Milei pasó a la categoría de "pésimo", mientras que los medios de comunicación también reflejaron una caída considerable en la percepción pública.
El impacto en las criptomonedas: un mercado en crisis
El escándalo no solo afectó a la figura de Milei, sino que también disparó las menciones sobre las criptomonedas, con un aumento del 225% en las conversaciones. En febrero, las menciones a las criptomonedas ya superaron las 300 mil, un número récord, mientras que el sentimiento sobre este mercado también pasó a ser "muy malo".
La caída del sentimiento en torno a las criptomonedas
Los indicadores de sentimiento hacia las criptomonedas también reflejan una caída sin precedentes. Los promedios de publicaciones sobre criptoactivos han descendido a niveles alarmantes, tanto en redes sociales como en medios, algo que no se había visto en meses.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.

Preocupación en la industria: las importaciones textiles crecen un 135%
Las importaciones de ropa crecen más de un 135% en los primeros meses de 2025 y las cámaras del sector advierten sobre las consecuencias para la industria local.

Kicillof cruzó a Milei: "Se llena la boca hablando de libertad mientras reprime a los jubilados y ataca a los que protestan"
El gobernador bonaerense respondió con dureza a las declaraciones del Presidente, quien acusó a la oposición de buscar un "golpe institucional". Kicillof denunció el "desenfreno autoritario" del jefe de Estado y advirtió que seguirá construyendo una alternativa a la administración libertaria.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta en la Ciudad de Buenos Aires: ¿un batacazo inesperado?
Una nueva encuesta pone en duda la hegemonía del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. ¿Quién lidera realmente?