Política Agencia Télam 10 de noviembre de 2023

Kicillof: “Ninguno de nuestros problemas se va a resolver con la motosierra y la pérdida de soberanía”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reclamó hoy en Cañuelas, donde participó de un plenario de la militancia de Smata, "no bajar los brazos ni dudar" cuando "enfrente hay una oposición" que quiere "dejar a las y los

"A pesar de todos los problemas que hemos tenido que afrontar durante estos cuatro años, si hacemos las cosas bien, actuamos con entrega y dejamos todo en los próximos 10 días, vamos a lograr el triunfo que transforme a Sergio Massa en el próximo presidente de la Argentina", afirmó Kicillof.
El mandatario bonaerense participó del plenario junto al secretario general de Smata, Ricardo Pignanelli; el adjunto, Mario Manrique; y la intendenta de Cañuelas Marisa Fassi.
"Las y los bonaerenses son conscientes de que ninguno de nuestros problemas se va a resolver con la motosierra y la pérdida de soberanía", sostuvo el gobernador.
Remarcó que "esas políticas de desindustrialización ya se aplicaron durante los cuatro años de Macri y de Vidal y las hemos dejado atrás aún con dificultades, la recuperación de la actividad ha permitido que Smata pase de 70 mil afiliados a más de 120 mil".
Enfatizó que "no tenemos derecho a bajar los brazos y dudar cuando enfrente hay una oposición que quiere dejar a las y los trabajadores sin vacaciones ni aguinaldo".
"Hay que escuchar y explicarles la importancia de contar con un Gobierno nacional al servicio de las mayorías populares a quienes se quedaron en sus casas, votaron en blanco o todavía no tienen decidido su voto", puntualizó.
Por su parte, Pignanelli subrayó que "tenemos que seguir militando y recorriendo casa por casa para que el 19 de noviembre podamos llenar las urnas y lograr que Sergio Massa llegue a la Casa Rosada para consolidar un modelo basado en la producción".
"Debemos recorrer la recta final con orgullo por nuestra historia, con memoria y con toda la militancia que sea necesaria para garantizar una victoria contundente el 19 de noviembre", expresó Manrique y afirmó que "solo así podremos llevar adelante todos los proyectos que nos permitan mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo".
En tanto, la intendenta Fassi resaltó que "estamos ante una elección en la que se disputan dos modelos de país: de nuestra parte, vamos a llevar a todos los barrios nuestra propuesta basada en la defensa de la educación, la salud y los derechos de los trabajadores y los jubilados".
Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el subsecretario de Gestión de Peticiones y Promoción de su Abordaje Integral, Alejo Supply; la secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, Laura Valeria Alonso; el dirigente Julián Domínguez; miembros del consejo directivo nacional de Smata, delegados y secretarios seccionales de todo el país. (Télam)

Te puede interesar

Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza

Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.

López Murphy propone carteles para evitar reimpresión de boletas

Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte

La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

Gobernadores opositores consolidan su agenda electoral en Jujuy

A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.