Vilar: "No nos merecemos que entreguen nuestra Patria"
La ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, dijo que el país merece gobiernos que transformen realidades y subviertan lógicas de desigualdad.
La ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, comentó desde sus redes: "No nos merecemos que entreguen nuestra Patria. Nos merecemos gobiernos que transformen realidades y subviertan lógicas de desigualdad, como nos pasó con los gobiernos de Néstor y Cristina".
Por otro lado, contó detalles de la charla que compartió con las vecinas del barrio 8 de diciembre, en Fiorito.
Vilar destacó el rol de las mujeres en la resistencia barrial
"Nos encontramos en el merendero Los Pekes con Rosi, compañera con la que nos conocemos hace años y que luchó mucho por la organización del barrio, y las vecinas para escuchar cómo ven el día a día y que podemos hacer para construir algo mejor", informó Vilar.
"Mientras nos machacan con la meritocracia y el individualismo, en los barrios se está resistiendo gracias a mujeres como estas: luchadoras, laburadoras, con mirada colectiva y voluntad de organizarse para que nadie quede tirado", destacó.
Se actualizó el Inventario de Gases de Efecto Invernadero de la Provincia
"Analizamos, junto al equipo técnico integrado por profesionales de la cartera de Ambiente bonaerense, Conicet y Fundación Bariloche, los resultados de esta investigación que nos permitió registrar y cuantificar nuestras emisiones de gases de efecto invernadero", contó Vilar.
Y detalló "Logramos un registro de cuánto emite cada sector productivo, que nos permite entender mejor nuestra realidad productiva, detectar segmentos de mayor emisión, y diseñar políticas acordes para ir hacia la mitigación, como por ejemplo, la transición energética y la reconversión industrial".
"También vimos los avances en la formulación del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, una estrategia construida participativamente con la que vamos a definir metas de adaptación y mitigación, y planificar políticas para alcanzarlas en los próximos años. El Plan parte de un diagnóstico climatológico para poder construir políticas públicas de preparación ante eventos extremos como los que estuvimos viendo en el último tiempo", comentó la ministra.
En ese marco, remarcó que "Todas las provincias tienen que actualizar sus inventarios de GEIs y crear sus planes de respuesta de acuerdo a lo dispuesto por la Ley de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático. En la provincia hicimos un trabajo enorme para generar estas herramientas de política pública. El Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático es el primero de nuestra historia".
Criticas a Milei
Vilar comentó "Esta es la potencia del Sistema de Ciencia y Técnica argentino (y sus profesionales de primer nivel): conocimiento para mejorarle la vida a la gente. Lastima que el presidente elige no verla (igual que al cambio climático)".
Te puede interesar
Revelan que el candidato de Moreno trabajó en el gobierno de Fernández
Revelan que el candidato de Guillermo Moreno, Alejandro Kim, trabajó en el gobierno de Alberto Fernández. Una revelación que sacude la política porteña.
Investigan al Servicio Penitenciario Bonaerense por presuntas irregularidades
Investigan al SPB por demoras e irregularidades en arrestos domiciliarios con tobilleras electrónicas. La Justicia analiza posibles delitos de desobediencia.
Ataque mafioso y denuncias sacuden a La Libertad Avanza
Denuncias de malos tratos, ataques y violencia en la ANSES de Avellaneda ponen en evidencia un entramado de barras y poder en La Libertad Avanza.
Bullrich explota contra Macri: “Votó con el kirchnerismo para voltear a Milei”
Patricia Bullrich acusa a Mauricio Macri de unirse al kirchnerismo para frenar a Milei en la Corte Suprema. La ministra no dudó en calificarlo de "vendetta".