"Proyecto Malvinas": Instalación sonora que reconstruye la memoria soberana
Fue producido por el área de Cultura del Municipio de Hurlingham, el Centro de Veteranos y estudiantes de escuelas secundarias del distrito.
En 2024 los veteranos de Malvinas de Hurlingham visitaron las escuelas de nuestro distrito para compartir sus experiencias. De esta serie de encuentro surgió "Proyecto Malvinas", una experiencia sonora en la que se puede escuchar las historias de nuestros Héroes de Malvinas en su propia voz y reconstruir sus vidas antes, durante y después de la guerra de 1982.
Quien ingresa al Centro Cultural Leopoldo Marechal podrá sentarse a escuchar los testimonios en primera persona, a modo de capítulos de podcast, mientras imágenes a su alrededor se entrelazan con esas narraciones para exhumar la memoria de uno de los capítulos más trágicos e importantes de nuestra historia reciente. Nuestros héroes fueron a visitar las escuelas, los chicos los escucharon y preguntaron, de ese cruce surgió este proyecto.
Producida por el área de Cultura del Municipio de Hurlingham, el Centro de Veteranos y estudiantes de escuelas secundarias, la muestra abre de Lunes a Sábados de 8 a 20 hs en Centro Cultural Leopoldo Marechal de Villa Tesei (Hurlingham) en Av. Vergara 2396. Además los 23 capítulos del Podcast Proyecto Malvinas se pueden escuchar de forma gratuita a través de la plataforma Spotify.
Te puede interesar
Ferraris: "Debemos organizar las secciones para ganarle al gobierno de Milei"
El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, acompañó al gobernador Axel Kicillof en un encuentro clave para definir la estrategia electoral del peronismo bonaerense.
Julio Zamora recorrió la nueva planta del Grupo Altatex en Tigre
El jefe comunal y el presidente de la firma, Daniel Awada, visitaron las instalaciones del establecimiento que abarca 20.000 metros cuadrados cubiertos, y emplea a más de 400 trabajadores. La empresa es dueña de las marcas Cheeky, Como Quieres y Awada.
Juan Andreotti inauguró el Nuevo Teatro Otamendi
El intendente presentó la obra cultural más grande de San Fernando, una sala moderna para 500 espectadores, con gran tecnología, que completa el al ‘Paseo Cultural Otamendi’ junto al Palacio Belgrano restaurado.
Balcarce: avanza a buen ritmo la obra de infraestructura en el Autódromo “Juan Manuel Fangio”
Las tareas incluyen trabajos de hormigonado, nivelación y movimiento de suelos en sectores clave del circuito. El objetivo es reforzar la seguridad y mejorar las condiciones del histórico trazado.